El Banco Credicoop realizó el encuentro nacional “Credicoop y la comunidad”

Carlos Heller encabezó el encuentro nacional

El Banco Credicoop llevó adelante el último sábado el encuentro nacional “Credicoop y la comunidad”, que tuvo la presencia de centenares de representantes de organizaciones de la economía social, mutualistas, cooperativas, organismos de derechos humanos, entre otros. La jornada se desarrolló de forma virtual y contó con la especial participación del presidente de la Nación Alberto Fernández.

Carlos Heller, actual titular de la entidad financiera, tuvo a su cargo la conducción del acto donde medio centenar de oradores, representando a organizaciones sociales y políticas, reflejaron el arco de vinculaciones del Credicoop con las comunidades donde funcionan las más de 270 filiales en todo el país.

El encuentro tuvo como objetivo relanzar una modalidad de diálogo y vínculo del Banco con las comunidades, en un contexto además, en el que la entidad cooperativa y su Presidente han denunciado ser objeto de intentos de boicot y de amenazas a su funcionamiento de parte de integrantes de algunas entidades ligadas al agro.

“¿Quién puede decir que esta entidad cooperativa que nosotros hemos creado puede tener una actitud contraria a los chacareros, a la gente de campo?”, se preguntaba Heller al comienzo de un acto en el que se expresó un fuerte apoyo al Banco de parte de un arco social, político, sindical, universitario, profesional, empresarial de todo el país.

“El objetivo es dañar a la institución, yo no me siento personalmente agredido. Me siento agredido como integrante del movimiento cooperativo”, señaló al respecto el presidente del Credicoop.

La mayoría de los oradores narraron historias y testimonios de su vínculo con el Banco, destacaron el trato de parte de sus trabajadores, remarcaron la presencia de la entidad en ciudades o localidades en las que sólo está la banca pública para ofrecer servicios financieros y bregaron por el apoyo irrestricto a la entidad en su carácter cooperativo.

Related Post

En su discurso, el presidente de la Nación dijo entre otros conceptos: “En el mundo cooperativo confluyen muchas pequeñas y medianas empresas que son los verdaderos articuladores del trabajo y el desarrollo en la Argentina. El cooperativismo no está llamado a cubrir una parte marginal de la economía, sino que puede ser una forma de ejercer el capitalismo con criterio solidario”.

El 18 por ciento de las filiales del Banco Credicoop se radican en ciudades no cubiertas por los bancos privados. Y además, el 41% de esas filiales desarrollan su actividad en ciudades cuya principal actividad es la agropecuaria. Cuenta con más de 5.000 trabajadoras y trabajadores, 3.554 dirigentes y 2.600.00 usuarios y usuarias vinculadas. “Ellos son los dueños de nuestra cooperativa”, señaló Heller.

En el cierre del acto, pasadas cuatro horas desde su inicio, el presidente del Banco agradeció a quienes se sumaron, a quienes tomaron la palabra y también a aquellas personas que hicieron colapsar su whatsapp con mensajes, y retomó las palabras del histórico dirigente cooperativo Floreral Gorini y su llamado a hacer de este mundo, uno más solidario, más equitativo y justo: “Un mundo mejor es posible, si la gente quiere y lucha para conseguirlo”.

Oradores

Además del presidente Alberto Fernández, entre otros fueron oradores Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Ariel Guarco (Cooperar-ACI), Carlos Iannizzotto (CONINAGRO), Sergio Palazzo (La Bancaria), Juan Rodríguez (gerente de Fecovita), Padre “Tano” Angellotti (La Matanza), Juan Manuel Rossi (FECOFE), Eduardo Hecker (presidente de ABAPRA), Ana Jaramillo (Universidad de Lanús).

También Omar Fernández (APyME), Hugo Godoy (ATE) Jorge Menehem (Fundación Garraham), Franco Bertolacci (Universidad de Rosario), Nahum Mirad (INAES), Hernán Ralinqueo (intendente de 25 de Mayo), Norberto Beliera (Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires), Alejandra Darín (Asociación Argentina de Actores), Pablo Echarri (SAGAI), Héctor Jacquet (Cooperativa Obrera).

Y finalmente hablaron los presidentes de los clubes Lanús, Vélez Sarsfield, San Lorenzo, el vicepresidente de la UIA, los intendentes de Comodoro Rivadavia, Cañada de Gómez, 25 de Mayo, Margaritas, Avellaneda. La “sala virtual” contó también con la participación de dirigentes del Banco de las filiales y de entidades sociales vinculadas al Banco.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025