El Banco Central baja otros 10 puntos la tasa de interés y “se derrumban” los plazos fijos

Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó este jueves otra vez la tasa de interés 10 puntos, la cuarta en los últimos 60 días, y ya se ubica en 50%, lo que hará bajar en las próximas horas lo que pagan los bancos por los plazos fijos.

“El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy reducir la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de los Pases Pasivos a un día de plazo pasó de 60% a 50% de TNA en el día de la fecha”, indicó la entidad en un comunicado.

Además, precisó que la decisión “se toma en consideración del contexto financiero y de liquidez y se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación, en el afianzamiento del ancla fiscal, y en el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso”.

De esta forma, la tasa efectiva anual (TEA) quedó en 63% y la mensual (TEM), en 4,17% (5% antes), muy por debajo de la inflación mensual esperada por el mercado, en torno al 9%.

Related Post

Con esta baja, la tasa de política monetaria del BCRA quedó en su nivel nominal más bajo desde junio de 2022. Esta tasa, que se encuentra por encima de la devaluación fijada por el Banco Central sobre el tipo de cambio oficial, que es del 2% mensual, es la que utiliza el Banco Central para remunerar los bonos que emite. Es decir, los Pases pasivos que coloca a los bancos para absorber el excedente de pesos del sistema financiero.

Por lo tanto, el recorte de estos rendimientos impacta directamente en la tasa de interés que los bancos ofrecen a sus clientes por sus colocaciones a plazo fijo. También en otros instrumentos financieros como la tasa que remunera por los saldos en las cuentas de billeteras virtuales, que quedarán en un terreno negativo frente a la inflación presente. De todas formas, como señal hacia adelante, el Central marca una expectativa de evolución de los precios para los próximos meses.

En los últimos 50 días, el Banco Central aplicó cuatro recortes de la tasa, de 100% anual a 80%, en marzo pasado; luego, de 80% a 70%, hace 21 días, y de 70% a 60%, la semana pasada.

Si se tiene en cuenta que también eliminó la tasa mínima obligatoria que los bancos debían ofrecer a los depositantes, cuando estaba en 110%, la tasa mensual cayó en los últimos 40 días de 9,04% mensual a 4,17%.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025