El año 2023 fue el más cálido de la historia, con récords de temperaturas en los océanos

El año 2023 fue el más cálido en toda la historia desde que se tienen registros, con 1,48 grados más que el promedio de la era preindustrial y récord de temperatura en los océanos, según informó el observatorio europeo Copernicus. “El año 2023 experimentó una temperatura media mundial de 14,98 grados Celsius, es decir 0,17° C por encima del récord anual precedente de 2016”, explicó el observatorio europeo sobre cambio climático.

El organismo detalló que los océanos baten récords de temperatura estacional desde hace nueve meses.

Las temperaturas medias de la superficie de los océanos en 2023 “se mantuvieron a un nivel elevado e inhabitual, hasta alcanzar niveles récord estacionales entre abril y diciembre”, acompañadas por el fenómeno climático El Niño, anunció el servicio Copernicus.

Copernicus posee un banco de datos que se remonta a 1850, pero las temperaturas registradas en 2023 “probablemente superan las de todos los períodos durante al menos 100.000 años”, aseguró Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático del observatorio. “2023 fue un año excepcional, con récords climáticos cayendo como fichas de dominó”, añadió, en referencia al del día más caluroso o el del mes más caluroso desde que hay registros, entre otros.

Anomalía de la temperatura del aire en superficie para 2023 en relación con el promedio del período de referencia 1991-2020. Fuente de datos: ERA5. Crédito: C3S/ECMWF.

En el mar

Cada temperatura de la superficie marina registrada, en tanto, batió reiteradamente el récord de su estación correspondiente, en todo el mundo, según los datos de los expertos europeos.

Este incremento de la temperatura también provoca el derretimiento de las plataformas de hielo flotantes de Groenlandia y la Antártida, cruciales para retener agua dulce de los glaciares y prevenir un aumento masivo del nivel de los océanos.

Related Post

El hielo marino de la Antártida, según Copernicus, llegó a niveles récord durante ocho meses el año pasado.

El Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático fue suscrito por casi 200 países en 2015 para intentar atajar el aumento de la temperatura media en un máximo de 2 ºC, e idealmente en 1,5 ºC.

“Es probable” que el umbral de 1,5°C de calentamiento en 12 meses seguidos se alcance “en enero o febrero de 2024”, a pesar del frío que sufre Europa en estos momentos, predice Copérnicus.

Reporte del SMN

El reporte del observatorio europeo coincidió con un informe difundido a principios de diciembre por el Servicio Meteorológico Nacional que alertó que 2023 fue el más cálido de los últimos 62 años, al detectar que la temperatura media fue 0,96 grados superior al período de referencia analizado lo que sitúa, hasta octubre, al 2023 como el año más cálido desde 1961.

En su Reporte Provisional sobre el estado del clima en Argentina, el SMN señaló que luego de un 2022 cálido, los primeros diez meses del 2023 presentaron una temperatura media superior a lo normal, con respecto al período de referencia 1991-2020, y remarcó que en el verano de 2022-2023, el país atravesó por diez olas de calor, un hecho “sin precedentes”, y entre noviembre y marzo, hubo al menos un evento de extremo calor por mes. (DIB) MM

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025