Egüen presentó un tractor restaurado a nuevo en la Municipalidad

“Es una muestra de lo que puede hacerse con recursos propios y el trabajo comprometido de empleados”, dijo el intendente Ramiro Egüen al exhibir esta mañana frente al Palacio municipal, acompañado del subsecretario de Servicios Públicos Luis Balenzano y operarios, un antiguo tractor Fiat 900 que fue restaurado.

Explicó que lo dotaron de motor, batería y embrague nuevos, se le realizaron trabajos de electricidad, como la renovación del tablero y los bornes de la batería, se repararon rodamientos y se agregó una toma de aire nueva, para finalmente pintarlo. Equipado con herramientas pesadas, está listo para salir a las calles.

Egüen destacó que es una herramienta más destinada a tareas en la red vial, que cuenta con 3.200 kilómetros en el distrito, servicio en el cual en 2024 se invirtieron $3.200.000 millones cuando se recaudaron 1.200.000.

Recordó que en los primeros 6 meses de su gestión, “concretamos la compra más grande de la historia de 25 de Mayo en maquinaria vial. Ocho máquinas 0 KM están puestas en disposición de todas las localidades del interior, a las que se sumaron las que fueran reparadas, y ahora contamos con un tractor más merced al que se acondicionó. El parque automotor que era obsoleto se remató, y todo lo que puede restaurarse se hace”.

La Tasa Vial, actualizada

Related Post

Al tiempo que destacó el compromiso de los contribuyentes que están acercándose en gran número a abonar las tasas, el Intendente recalcó que la suba de la Red Vial permitirá seguir cumpliendo con el servicio, e invirtiendo en maquinarias, sin utilizar dinero de otras partidas, como ocurrió el año pasado cuando se destinaron recursos para mejorar los camiones, abrir otros y asegurar la transitabilidad, además de combatir la acacia negra y las cotorras, consideradas plagas.

Con el incremento del 100% dispuesto y el cobro cada mes y no bimestralmente como era, tras la aprobación por mayoría en la Asamblea de Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, con la ausencia de los bloques de Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador y Peronismo Renovador, 25 de Mayo actualizó valores, que ahora están a tono con los valores que existen en la región, incluso más bajos.

Tomando como ejemplo un inmueble de 100 hectáreas, en 25 de Mayo se abonará mensualmente por hectárea $ 552,37, cálculo realizado con la bonificación por pago al día. A ese número se llega tras el 100% de suba. Sólo ha quedado apenas por debajo Saladillo, donde un campo de igual superficie paga por hectárea $498.74, y está muy lejos de Bolívar, donde la tasa alcanza 1.270,86 por hectárea, o de Chivilcoy, cuyo valor es de $1.106,28.

Siempre para un campo de 100 hectáreas, por cada una en Alberti están pagando por la tasa Vial $700.20, en Bragado 696,47, en Lincoln 652.85, en Chacabuco 627,84, en 9 de Julio 592,33 y en Roque Pérez $ 581.08.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025