Egüen gestiona fondos para suelo urbano y se acerca más a Milei

Buscando una inversión de 232 millones de pesos para infraestructura destinada a barrios, se entrevistó con el subsecretario de Integración Socio Urbana Sebastián Pareja. En el encuentro volvieron a proponerle convertirse en el primer Intendente “violeta” del país.

Egüen en CABA con Pareja, Carbaccio y Speroni en la Subsecretaría de Integración Socio Urbana

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con el subsecretario de Integración Socio Urbana (SISU), Sebastián Pareja, y los funcionarios de esa área Alejandro Carbaccio y Alejandro Speroni, buscando reactivar un proyecto que existía y preveía de 232 millones de pesos para infraestructura de suelo urbano destinado a mejorar barrios.

El encuentro, a priori estrictamente gubernamental, trasuntó en una noticia política, pues siendo pareja el armador de La Libertad Avanza en suelo bonaerense, volvió a proponer a Egüen convertirse en el primer intendente “violeta” del país.

Considerando que ha desarrollado una gestión similar a la de Milei, financieramente autónoma, concretando obras, adquiriendo maquinarias y mejorando servicios con recursos propios, quieren avanzar en un acuerdo político.

Si lo pretendían a Egüen hace dos meses, mucho más ahora cuando hubo reiteradas declaraciones muy críticas hacia Axel Kicillof e instando a apoyar al Presidente argentino. En diálogo con el portal Provincia Noticias el mandatario comunal sostuvo esta semana que “el vínculo con la Provincia lo definieron ellos al mandar a cualquier funcionario a criticar la administración municipal, usando el aparato provincial para perjudicar tanto con el Ministerio de Trabajo, como Transporte, Infraestructura y demás. Cuando asumí recorrí todos los ministerios y me presenté. Cuando vienen a mi Distrito ministros y funcionarios no me avisan, van a la Casa de la Provincia y al PJ a hacer campaña descuidando la gestión y ninguneando al Intendente que es de todos los veinticinqueños y que representa sus intereses”.

Graficando la situación, Egüen dijo que Kicillof “retiró el obrador tanto de la ruta 51 como la 30, donde es jurisdicción de 25 de Mayo y solo arregló los tramos de los municipios alineados con él como Roque Pérez o Alberti. Una clara discriminación a nuestros vecinos, como si cuando se mata una familia en un pozo importa si son kirchneristas o no”.

“De la Provincia no espero nada porque cuando no pensás como ellos te cancelan. Además están inmersos en su interna y disputa del privilegio del poder, cuando los que tenemos vocación de cambiar la realidad levantamos la agenda de la mayoría de los vecinos que necesitan respuestas concretas. A Kicillof no le alcanza la plata porque está rodeado de ñoquis y ladrones como el ex intendente de mi distrito, Hernán Ralinqueo, a quien le dio una beca como Subadministrador del Instituto de la Vivienda, siendo que cuando fue intendente no hizo una sola casa en 8 años”, añadió.

Y después tiene casos indefendibles como Jorge D’Onofrio y tantos otros que hace rato vengo sosteniendo que son unos delincuentes que se armaron el negocio de la VTV y las foto multas en rutas intransitables de la Provincia. De esa política se cansó la gente y está dispuesta a seguir haciendo el esfuerzo para que los corruptos nos gobiernen más.

Tras apuntar que “heredamos un Municipio que cerraba abajo la tabla de los que menos transparencia tenían y ahora estamos entre los que más tenemos en tan solo un ejercicio”, enfatizó que a Javier Milei “hay que ayudarlo para que no sea solo un gobierno que estabilice la economía. Hacen falta muchas cosas más y estoy dispuesto a poner todo de mí para que el kirchnerismo no gobierne más ni la Provincia, ni nuestros distritos. Ahí me encontrarán con un rol activo convenciendo a los que piensan como yo, pero también hay que esforzarse en ampliar el espectro con los que no pensamos tan iguales pero que compartimos que nuestro límite son los ladrones que se robaron la Argentina y el futuro de nuestros hijos”.

Esa reflexión es una muestra más del acercamiento de Egüen a Milei. Teniendo en cuenta que buena parte de la hoy devaluada coalición Juntos por el Cambio terminará haciendo una alianza con LLA y, sobre todo, la insistencia de altos funcionarios nacionales para que se alinee políticamente, no debería extrañar que el Intendente tome una decisión a corto plazo pretendiendo, como se le escuchó decir a un colaborador, que 25 de Mayo sea “un faro” de Milei en la provincia y estrechando vínculos acceda no a obra pública regalada que ya sabe que no habrá, sino a oportunidades de desarrollo económico a partir del RIGI y otras herramientas gestadas por el Gobierno nacional.