EEST 1 y Municipio trabajan en proyecto sobre separación de residuos sólidos

Alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1 y la Municipalidad de 25 de Mayo trabajan en proyecto vinculado a la separación de residuos sólidos.

En primera instancia, esta actividad busca concientizar a las nuevas generaciones sobre medioambiente y contaminación, la utilización de los residuos que se generan a diario en los espacios de trabajo escolares, aplicando un programa de actividades resaltando la importancia del reciclaje.

Junto a la Agencia Ambiental que dirige Lucía Dury, en la primera fasedel proyecto se propiciará la concientización y sensibilización del alumnado, asumiendo una relación más real con la naturaleza, para luego ser transmitida a su entorno familiar y la sociedad en su conjunto.

El propósito es poder intervenir y contribuir para mejorar la comunidad formando personas comprometidas socialmente, en este caso apuntando a los estudiantes de la Escuela Técnica 1 de la ciudad de 25 de Mayo, tomando conciencia de lo importante que es reciclar.

A través de esto disminuiría:

Related Post

a) la contaminación con la basura
b) se ahorrarían recursos económicos y materias primas con el reciclado de los desechos
c) se abriría una esperanza para que en el futuro se practique sistemáticamente el reciclaje en las escuelas y la sociedad en general como programa permanentes formando así un entorno limpio, con personas responsables y respetuosos del medio ambiente.

Los objetivos que se plantean en este proyecto de desarrollo educativo están basados en los siguientes parámetros:

  1. Aprender a diseñar estrategias de intervención educativa.
  2. Implementar las estrategias para concientizar a los alumnos participantes de esta secundaria de la importancia y los beneficios que tiene el separar la basura.
  3. Investigar para obtener información sobre las posturas teóricas de las ciencias de la educación con las que podemos entender el tema de la Educación Ambiental en la escuela y del reciclaje de los desechos sólidos.
  4. Comenzar con la construcción de 5 contenedores para separar los residuos, identificados con colores según el material a depositar en la propia escuela, y crear la zona de recolección Municipal.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025