La dirección del Unzué denunció penalmente a enfermera por “intimidación pública”

Manuel Martínez, director médico del Unzué

La dirección del Hospital Unzué de 25 de Mayo realizó una denuncia penal contra una enfermera por “intimidación pública”, a partir de expresiones vertidas por ésta a través de la red social Facebook, donde hacía mención a la inminente llegada de pacientes con Covid-19 derivados de otras localidades, señalando además la restricción de servicios en ese centro de salud municipal, entre otras cuestiones.

El expediente fue iniciado en la Comisaría Primera, bajo la PP 00-008734-20/00, y fue girado a la UFI 2 del Departamento Judicial Mercedes. Además, de forma paralela, la cúpula del nosocomio abrirá un expediente interno a la agente en cuestión, con el objetivo de desarrollar una investigación y evaluar sanciones.

El propio director médico del Unzué Manuel Martínez, en la conferencia del pasado domingo por la noche, se había referido a este hecho y señalando su falsedad. “Se lleva un temor infundado a la población”, dijo, anticipando que desde la dirección médica “voy a llevar adelante las medidas administrativas que correspondan. No puedo permitir esto que no lo están haciendo a mí sino a toda la comunidad. Para estos casos tienen que existir las sanciones correspondientes”, indicó.

Related Post

Cabe destacar que el artículo 211 del Código Penal al cual hace alusión la denuncia refiere que “será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.

Y agrega que: “Cuando para ello se empleare explosivos, agresivos químicos o materias afines, siempre que el hecho no constituya delito contra la seguridad pública, la pena será de prisión de tres a diez años”.

“Será reprimido con prisión o reclusión de tres a ocho años cuando la conducta descripta en el primer párrafo hubiese sido dirigido contra: a) del estado en cualquiera de sus poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), y niveles políticos administrativos (nacional, provincial y municipal); b) establecimiento de enseñanza, centros asistenciales, lugares de detención; instituciones deportivas, culturales o sociales; o en sitios donde se realicen espectáculos públicos, o en otros lugares a los que los escolares y estudiantes concurran a realizar actividades educativas, deportivas o sociales; c) los servicios públicos esenciales”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Trágico vuelco en el Camino al Sur: un joven fallecido

Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro

julio 6, 2025

Violento choque entre dos camionetas, sin lesionados

Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…

julio 6, 2025

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025