Diputados abre debate para buscar una solución a los créditos hipotecarios UVA

Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados comenzará a debatir este miércoles la situación de los miles de tenedores de créditos hipotecarios UVA, un sistema que enfrenta una situación crítica de parte de quienes apelaron a este tipo de financiamiento como consecuencia del aumento de la inflación.

La apertura de la discusión está prevista para las 10 en el marco de un plenario de las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda -que conducen los diputados del FDT Alicia Aparicio y Carlos Heller-, en el que expondrán especialistas y referentes del sector.

Los créditos hipotecarios UVA, lanzados en abril de 2016 bajo la presidencia de Mauricio Macri, consisten en un préstamo hipotecario en pesos ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) -que refleja la evolución del índice de precios al consumidor- y que está expresado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs).

Por sus características -que permitían ingresar con poco capital y prometían una cuota equivalente a menos de la mitad de un préstamo tradicional y mucho menor que el alquiler de una vivienda-, miles de familias vieron en esta herramienta la oportunidad de concretar el sueño de la casa propia. Se estima que en la actualidad hay 120 mil familias que tienen estos préstamos expresados en UVA.

Related Post

Sin embargo, lo que parecía una solución para miles de personas se convirtió en una pesadilla con subas de más del 700% desde la implementación. Por eso, familias que sacaron un crédito de 2 millones de pesos y empezaron pagando unos $10.000 de cuota, hoy no solo abonan unos $55.000 sino que la deuda que tienen con el banco es de más de 9 millones de pesos.

Juntos por el Cambio había pedido una sesión especial en los primeros días de mayo para tratar la situación de las familias que tomaron este tipo de crédito. Luego acordó con el oficialismo hacer el análisis de los proyectos sobre la materia en un plenario de comisiones. Hay alrededor de 17 iniciativas que buscan aportar una solución a los miles de familias.

En un acta firmada entre JXC y FDT se acordó que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas inicien en los próximos días el tratamiento de los diferentes proyectos existentes sobre el tema, con el fin de “unificar propuestas y contar, en lo posible en un plazo no mayor a 30 días, la posibilidad de ser tratado en el recinto de sesiones”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025