El diputado nacional y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, después de que se conocieran las modificaciones en la estructura del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS), y aseguró que el único objetivo que persigue esta medida es “aumentar los cargos rentados con fines políticos”.
“Buenas noticias para los amigos de @kicillofok en el Boletín Oficial de hoy: 128 nuevos puestos políticos en el Instituto de Previsión Social (IPS). #FaltaMenos para que la Provincia deje de ser un refugio de La Cámpora”, posteó Santilli en sus redes sociales después de que se diera a conocer la reglamentación.
En ese sentido, agregó: “A los bonaerenses estos nuevos 128 cargos políticos les cuestan $350 millones al año. Estas son las prioridades de un gobierno ausente, donde la inseguridad es moneda corriente, donde no se promueve el trabajo privado, donde no hay un plan de reducción de impuestos y no se alienta a la producción y al sector productivo. Ya van más de 45 mil empleados públicos desde que asumieron. Esa es la única política de Estado: aumentar el gasto político”.
“El resultado de estos cambios es una estructura sobrerrepresentada que de ninguna manera responde a los requerimientos del organismo, sino que persigue como único objetivo aumentar los cargos rentados con fines políticos, marca registrada de la administración Kicillof”, concluyó Santilli.
En tanto, este martes se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires el decreto 224/2023, que contempla la modificación de la estructura orgánica del IPS. Esta medida implica un fuerte aumento en la cantidad de cargos del ente: los directores provinciales, que hasta ahora eran dos, pasarán a ser cuatro, los directores de línea pasarán de ser ocho a 34, los subdirectores pasarán de ser uno a ser 19 y los jefes de departamentos pasarán de ser seis a ser 88.
El IPS es un organismo descentralizado que se vincula con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Trabajo y tiene a su cargo la administración de los regímenes de reparto asistidos para el personal de la administración central, municipios, docentes, servicio penitenciario y otros regímenes especiales.
El déficit previsional estructural que presenta el organismo, como consecuencia de la existencia de parámetros previsionales desalineados y una tasa de sostenibilidad demográfica (cantidad de activos en relación a pasivos) que se viene deteriorando en los últimos años, representa uno de los mayores problemas de la administración de la provincia de Buenos Aires.
Año tras año aumenta el déficit del IPS. En 2021 arrojó una pérdida de casi $80.000 millones, que representó un tercio del déficit total de la Provincia, y para fines de este año se prevé que el número crezca en torno a los $100.000 millones. (DIB) ACR
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario