Diego Lestani, un riestrense egresado de Harvard

El riestrense Diego Lestani es uno de los argentinos que recientemente se graduaron en Harvard, especializándose en desarrollo económico. A lo largo de la historia, alrededor de 700 estudiantes de nuestro país se diplomaron en la que es la universidad más ilustre del mundo. El pasado 26 de mayo, 17 estudiantes más -dieciséis de posgrado y uno de grado- se sumaron a ese grupo selecto.

Lestani vivió en Norberto de la Riestra hasta los 18 años, donde terminó la secundaria. Luego se fue a estudiar Economía en Buenos Aires, en la Universidad de San Andrés, y después de recibirse, trabajó varios años en áreas de planeamiento y estrategia en el sector financiero y paralelamente se dedicó al voluntariado en TECHO y a la actividad académica.

Gracias a su labor en la ONG, donde pasó de construir viviendas de emergencia a desempeñarse en el área de hacienda, descubrió su interés por la estadística. Eso lo llevó en un primer momento a hacer una maestría en Econometría en la Universidad Torcuato Di Tella, donde también trabajó como asistente de docencia e investigación part-time.

Pero el paso de los años lo apartó de la estadística. Cuenta que cada vez se sentía más desconectado y que por eso le surgió la inquietud de especializarse en el campo de desarrollo económico. Allí se embarcó en su proyecto de estudiar en Estados Unidos.

Related Post

“Apliqué a cinco programas en distintas universidades, pero tuve el enorme privilegio de ser admitido a mi programa preferido, el Master in Public Administration in International Development de Harvard y fue, sin dudas, una de las mejores experiencias de mi vida”, afirmó.

“Además de haber tenido profesores de primera línea en el campo que elegí, hice grandes amigos de todo el mundo. Allí también pude ser asistente de profesores increíbles y pasé tres meses en Uganda donde hice una pasantía trabajando en temas de inclusión financiera”, recordó.

Hoy está trabajando en el área de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, pero aspira a regresar al país. “En Argentina no se le da mucha importancia, ni por parte del Estado ni del sector privado a ayudar a los jóvenes que quieren estudiar afuera y entonces tenemos que remarla con mucha ayuda de nuestras familias”.

Y añadió: “Creo que es muy importante fomentar a gente con talento y entusiasmo a tener este tipo de experiencias y volver a contribuir a nuestro querido país que tanto lo necesita”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025