Días de primavera y tormentas fuertes: cuándo se dará el fenómeno en territorio bonaerense

Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) celebraron la llegada anticipada de la primavera astronómica –la meteorológica ya comenzó-, ya que los últimos días las marcas térmicas subieron gracias a la presencia prolongada del viento norte. No obstante, esta situación va a tener un corte abrupto en la provincia de Buenos Aires y el Litoral el próximo jueves 19 de septiembre, ya que un frente de aire frío generará tormentas graves a severas en estas regiones.

“Habrá un único evento de relevancia en materia de tiempo adverso, dado por el paso de un muy rápido frente frío que encontrará el jueves 19 condiciones ideales para la formación de lluvias y tormentas localmente fuertes a severas en el centro-este de Argentina, continuando luego su desplazamiento por el Litoral hacia la jornada del viernes 20″, precisó el meteorólogo y comunicador Christian Garavaglia en el sitio especializado meteored.com.ar.

De acuerdo a la información provista por el SMN, las temperaturas templadas de la primavera marcarán el final del invierno los tres primeros días de la semana en el centro y norte de Argentina, con marcas máximas en el rango de 20 a 30 °C, y puntualmente superiores en norte y noreste argentino.

Related Post

El miércoles ingresará un centro de bajas presiones desde el Océano Pacífico hacia el norte patagónico, mientras que en el centro de la Argentina se producirán condiciones prefrontales con fuerte intensidad de viento norte y aumento de temperatura, humedad e inestabilidad.

“Este frente tendrá un desplazamiento muy brusco al noreste a lo largo del jueves 19, dejando lluvias y tormentas entre la mañana y la tarde fundamentalmente sobre La Pampa, Buenos Aires y el sur de Litoral, de manera mucho más marginal sobre Córdoba donde la mayor probabilidad radica sobre la porción sudeste”, precisó el meteorólogo.

Ante la ocurrencia de tormentas fuertes, las recomendaciones del SMN son las siguientes:

  • Permanecer en construcciones cerra das como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse lejos de artefactos eléctricos.
  • En la ruta, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en las vivendas, cortar el suministro eléctrico.
  • Estar al tanto de las noticias y posibles avisos de las autoridades y tener a mano teléfonos de emergencia.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Realizan puesta en valor y mantenimiento integral de la Terminal de Ómnibus

Estos trabajos comenzaron una semana después de que el Municipio recuperara la concesión del restaurante…

julio 3, 2025

Habrá más de $6 millones en premios para el sorteo del Buen Contribuyente

Hay plazo durante todo este mes de julio para regularizar con planes favorables

julio 3, 2025

El Municipio saladillense presentó dos nuevas palas cargadoras

Adquiridas por el sistema de Provincia Leasing con una inversión de 112 millones de pesos.

julio 3, 2025

Agua y cloacas | Salomón e Incolla analizaron nuevo sistema de reclamos

Se trata de un sistema brindado a través de la plataforma Pipeguard desarrollada por Juan…

julio 3, 2025

La AJB rechazó el traslado de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo

Afirman que el espacio propuesto por Egüen "no se encuentra en condiciones edilicias ni de…

julio 3, 2025

Realizaron plantación de árboles en espacios públicos de Norberto de la Riestra

A partir de una iniciativa de la Cooperativa Escolar Solidaria de la EES Nº 2…

julio 3, 2025