Día Internacional del Gato: la mascota del futuro

La Argentina es el país de la región con más mascotas por habitante -el 78% de los argentinos tiene mascotas en su casa-. Aunque el número de perros es mayor al doble de número de gatos que hay en el país -15 millones vs 6 millones-, cada día son más las personas que deciden adoptar un felino debido a sus características, convirtiendo a esta, y tal como lo afirma Vitalcan, en la «mascota del futuro».

Si bien, durante los últimos dos años las personas se encontraron viviendo mucho más tiempo dentro de sus casas y teniendo, por lo tanto, mucho más tiempo para brindarles a sus mascotas, en la actualidad, la progresiva vuelta a la normalidad, alienta cada vez más a potenciar la adopción de gatos, una mascota que se adapta mejor a la dinámica familiar del día de hoy.

“El perro demanda más tiempo y organización, por ejemplo: deben tener al menos dos o tres paseos por día. En cambio, el gato, no requiere de paseos diarios. Aunque es importante generarles espacios para que puedan satisfacer su necesidad natural de cazar. Es por esto, y sus demás características que lo señalan como un animal mucho más “independiente”, que el gato se convierte en la mascota del futuro, adaptándose mejor a las necesidades y tiempos de cada persona y familia”, explica Tamara Cursach, Jefa de Comunicación Científica e Investigación de Vitalcan.

Otra de las ventajas de estos felinos, son sus hábitos de alimentación. Los gatos suelen comer varias veces al día, pocas porciones, incluso cuando esta ración diaria es puesta por su cuidador en una sola toma. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos tienen la misma actitud y muchos son glotones, por lo que comen todo de una vez y piden comida en distintas oportunidades del día. Por ello, es importante para no sobre alimentarlos, utilizar comederos automáticos o aquellos donde se esconden las croquetas y tienen que manipularlos para obtener el alimento.

Related Post

A su vez, el vínculo que se gesta entre el humano y los gatos trae un beneficio para ambas partes. De hecho, muchos estudios demuestran que el ronroneo del gato produce un efecto anti stress en las personas: el sonido vibrante produce serotonina -un neurotransmisor del sistema nervioso vinculado a la inhibición de sentimientos relacionados con la ira, la agresión, el humor o el sueño-, lo que ayuda a las personas a relajarse. A su vez, a los gatos les gusta ser acariciados, cuidados y la interacción que se genera con sus humanos compañeros en el juego.

En el caso de los niños, es totalmente recomendable tener un gato de mascota, pero es importante tener en cuenta una correcta socialización, período que transcurre entre las 2 a 7 semanas de edad donde es fundamental la interacción de ellos con sus pares y con los humanos para evitar trastornos de comportamiento a futuro y lograr una convivencia en armonía.

“Sin embargo, y pese a que estos animales son más independientes, tener un gato es toda una responsabilidad. Para brindarles bienestar físico y mental, es fundamental que cuenten con espacios acordes a sus necesidades: un lugar seguro para que puedan retirarse cuando se sientan amenazados, poder esconderse y poder descansar -les suelen gustar los lugares en altura-. Así también, es importante ofrecerles juguetes que simulen presas (ratones, plumas), y estimularlos a que hagan actividad física, así como proporcionarles distintos rascadores en la casa para que puedan arañarlos ya que al hacerlo consiguen varios beneficios: gastado de uñas, liberación de sustancias como las feromonas y la estimulación de la musculatura, entre otros”, finaliza Tamara Cursach, Jefe de Comunicación Científica e Investigación de Vitalcan.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025