Di Salvo en sesión del Consejo General de Educación
El cuerpo de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires sesionó esta semana en la vecina ciudad de Alberti, con el liderazgo de su titular Alberto Sileoni, en el marco de una saludable territorialidad.
Ante la asistencia del intendente Germán Lago, autoridades bonaerenses del área educativa y alumnos de la carrera de comunicación de la Escuela Secundaria Nro 2, el consejero general Diego Di Salvo logró la declaración de interés provincial del centenario del nivel primario del Instituto Santísima Virgen Niña local.
“Resultó una jornada constructiva dado el compromiso desde la Dirección General de abrir las puertas a la comunidad educativa. Sesionamos ante la atención de representantes políticos de Alberti, inspectores regionales, jefes distritales, inspectores, directivos, docentes y alumnos”, sintetizó el veinticinqueño Di Salvo.
Sostuvo que “en esta etapa recuperada de plena presencialidad post pandemia, nuestra postura tiene énfasis sobre el conocimiento y el aprendizaje en cada aula, para reforzar el vínculo estudiantil para mejorar la coyuntura que nos toca vivir”.
El consejo general de la DGCyE es un ámbito de participación plural y democrática, que cumple funciones de asesoramiento y de consulta al director general de Cultura y Educación.
Su estructura central consta de diez consejeros generales que representan a los docentes, a los movimientos sociales y a los partidos políticos, y en su conformación están presentes las diversas realidades de los distritos del interior y del conurbano bonaerense.
El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. NOTICIA…
"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…
En diferentes espacios del Boulevard Keen
La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli
El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…
La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…
Dejanos tu comentario