Desde la Provincia destacan “un descenso importante” de contagios

Daniel Gollan, ministro de Salud bonaerense

Luego de varias semanas complejas y aunque los números siguen siendo altos, el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan destacó este jueves que se registra “un descenso importante” de contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, con lo cual se “inició un proceso de distensión del sistema sanitario”, al tiempo que resaltó el avance del plan de vacunación.

“La semana pasada comenzó un descenso importante de contagios, que persiste, con un promedio de 2.400 casos menos diarios por día”, explicó Gollan, a pocas horas de que se venza el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional que estableció nuevas restricciones en el marco de la segunda ola de la pandemia.

Tras confirmarse 10.428 nuevos contagios en las últimas 24 horas, el ministro indicó que “se inició un proceso de distensión del sistema sanitario, con tres o cuatro días de descenso en la cantidad de camas ocupadas”. Y precisó que también “bajó la demanda para testearse, así como los llamados a la línea 148 por sintomatología compatible con Covid-19”.

Por otro lado, puso de relieve que el miércoles se registró un nuevo récord “de vacunados en un día”, con 130.930 aplicaciones y agregó: “En la provincia de Buenos Aires la vacunación va avanzando fuertemente”.

Related Post

En ese sentido, vaticinó que, de continuar el actual ritmo de vacunación, en dos meses podrían estar inmunizados, no sólo los grupos de riesgo y trabajadores esenciales, sino también “una gran parte de la población sin factores de riesgo”.

Gollan apuntó que, originariamente, la población objetivo a vacunar, “los grupos de riesgo por edad, por comorbilidad y por función (los esenciales)”, eran 5 millones de personas, y remarcó que de ese total ya se inmunizó a 4.750.000. Y sostuvo que se está “muy cerca” de concluir la vacunación de “todos los grupos de riesgo”, tras lo cual se podrá comenzar “a vacunar a menores de 40 con comorbilidades”.

“Estamos protegiendo a la población que tiene riesgo de tener formas graves de la enfermedad”, planteó el ministro y se mostró confiado en que si continúa el arribo masivo y regular de dosis a la Argentina “a este ritmo, en dos meses podremos tener contenido no sólo a los grupos de riesgo y esenciales, sino a una gran parte de la población sin factores de riesgo”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Sciaini se reunió con Rodríguez para planificar obras en caminos rurales

Avances en gestiones para mejorar caminos que sufrieron inundaciones en el distrito

mayo 14, 2025

Avanza la obra cloacal en el barrio El Molino

La obra beneficiará directamente a más de 500 familias de la zona.

mayo 14, 2025

Indec: la inflación de abril fue del 2,8% y la interanual del 47,3%

Venía de un 3,7% en marzo. En los primeros cuatro meses del año alcanzó el…

mayo 14, 2025

Basta de bullying | Descubrieron bancos en Roque Pérez y Beguerie

A partir de un proyecto solicitado en la banca estudiantil en agosto de 2024 en…

mayo 14, 2025

Sciaini entregó botiquines de primeros auxilios en escuelas roqueperenses

De los parajes La Paz, La Paz Chica, San José, Forastieri y Las Tunas

mayo 14, 2025

Reconocieron a autoridades salientes del Hogar de Ancianos

El acto tuvo lugar en las instalaciones del Salón Sesquicentenario "Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz"

mayo 14, 2025