Dengue: Subieron los casos pero no se registran brotes en la provincia

El Ministerio de Salud bonaerense compartió los datos de la segunda semana epidemiológica (SE) del año, que abarca del 5 al 11 de enero, y precisó que si bien aumentaron los casos de dengue respecto a la primera SE, no se registran brotes en los distritos de la provincia. De los 16 confirmados en la SE2, seis son autóctonos, ocho importados y dos continúan en investigación.

Los seis casos autóctonos son, por definición, los que no tienen antecedente de viaje. Fueron confirmados en los partidos de La Matanza, Lanús, Morón y Hurlingham.

De los ocho casos importados confirmados, seis registraron antecedente de viaje a otros países (México, Cuba y Brasil), y dos, antecedente de viaje dentro del país (Mendoza y Entre Ríos). Entre los casos importados se identificaron los serotipos DEN 1, 2 y 3.

En tanto, los dos casos en investigación corresponden a personas sin antecedente de viaje registrado con estudios diagnósticos y/o investigación epidemiológica incompleta. Se detectaron en los distritos de Morón y San Martín.

Teniendo en cuenta la temporada actual de vigilancia de la enfermedad que comenzó a mediados del año pasado, entre el 23 de junio de 2024 y el 11 de enero de 2025 (SE 26 a 2) se notificaron 3.137 casos compatibles con dengue, 240 más que la semana anterior, de los cuales 16 fueron confirmados.

Campaña récord

Related Post

El registro de casos y las campañas de prevención impulsadas por la cartera sanitaria bonaerense son constantes, ya que la temporada 2023 – 2024 marcó un récord histórico de infecciones por la enfermedad.

En ese período, que se extendió desde el 27 de julio de 2023 (SE 35/2023) hasta la tercera semana de junio de 2024 (SE 25) se notificaron 118.929 casos positivos confirmados (118.929 confirmados y 25 probables). Los serotipos circulantes fueron DEN-1 y DEN-2 y en Morón hubo un caso DEN-3. Del total de positivos, el 97,6 % de los casos fueron autóctonos. El pico se alcanzó en la tercera semana de marzo (SE 12). En tanto, se registraron un total de 7.794 internaciones, de las cuales 444 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 101 casos fallecidos.

Vacunación

En ausencia de brotes, lo que se denomina periodo inter epidémico, se trata de adecuar la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada, considerando cada uno de los componentes del Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante la contingencia de dengue y otras arbovirosis.

En el mes de octubre se inició la campaña provincial de vacunación contra el dengue. La población objetivo de la estrategia de inmunización son las personas de 15 a 59 años, con antecedente de haber tenido dengue, que residan en cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.

Hasta el 8 de enero pasado se vacunaron en la provincia de Buenos Aires 57.191 personas, el 36% de la población objetivo. Aún se encuentra abierta la inscripción voluntaria de personas que tuvieron dengue y no han sido convocadas.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025