Dengue: se estanca el número de casos en la provincia, pero advierten demoras en la notificación

Los casos de dengue en la provincia de Buenos Aires habrían comenzado a estancarse, aunque las autoridades sanitarias advierten que eso puede obedecer a las demoras en la notificación. De acuerdo al último boletín epidemiológico bonaerense, se confirmaron 47 mil casos –menos de 1000 que la semana pasada–, no se sumaron nuevos municipios en brote –ahora son 44–, aunque sí subieron las muertes: 35 personas fallecieron por la enfermedad, cuatro más que las notificadas en el documento pasado.

En rigor, de acuerdo al Boletín, se notificaron 65.601 casos sospechosos, de los cuales 47.128 fueron positivos (46.513 confirmados y 615 probables), 1.489 casos fueron descartados y 16.984 aún continúan en estudio. “En las últimas semanas se observa un franco descenso en el número de casos notificados que puede obedecer a la demora en la notificación”, indica el informe oficial.

Cabe señalar que hasta la semana 12 se habían confirmado 46.035 casos y 31 personas fallecidas.

“La provincia de Buenos Aires registra hasta el 5 de abril brotes de dengue en localidades de 44 municipios de las regiones sanitarias. En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3”, se informa.

Cabe recordar que la circulación simultánea de más de un serotipo pone en riesgo aún más la salud de la población porque si una persona enferma con un serotipo y luego vuelve a contraer dengue con otro diferente, aumenta el riesgo de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.

“Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue”, señala el documento.

Related Post

Los municipios en brote son Chacabuco, La Costa, Suipacha, Brandsen, Bahía Blanca, Pehuajó, Junín, Colón, Ramallo, Rojas, San Nicolás, San Pedro, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora Quilmes, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, La Plata y La Matanza.

Entre ellos, los que tienen mayor mayores tasa de incidencia son José C. Paz, San Miguel, Lanús, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Tres de Febrero, Moreno, Florencio Varela, Morón, Vicente López, San Fernando y Hurlingham. En estos casos se identificó predominio del serotipo DEN-2 (60,64%) sobre DEN-1 (39,33%) y DEN-3 (0,03%).

Según se desprende del documento, el total de internados fue 2.027 casos, 90 requirieron cuidados intensivos y se notificaron 35 casos fallecidos. “Respecto a la distribución por edades de los casos fallecidos, 2 casos fueron menores de edad, 14 casos entre 15 y 44 años, 7 casos entre 45 y 65 años y 12 casos mayores de 65 años. Todos los casos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, 17 presentaban alguna comorbilidad registrada”, indica el informe.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

“Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, sobre todo detrás de los ojos, dolor físico y en las articulaciones. Si contraemos dengue hay que hacer reposo, mucha hidratación y bajar la fiebre con paracetamol. No aspirinas ni ibuprofeno”, dijo en una reciente entrevista el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien recordó que el 85% de los contagios se producen en el ámbito domiciliario.

Asimismo, pidió estar atentos ante la aparición de síntomas de dengue grave: como vómitos, fuerte dolor abdominal y sangrados.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025

“Ficha Limpia” no es ley: por un voto, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto

No superó la mitad de los senadores y así se quedó sin la media sanción…

mayo 8, 2025