Dengue: la Provincia atiende teleconsultas ante la aparición de síntomas

En el marco del Plan bonaerense de Prevención y Acción frente al Dengue el gobierno provincial habilitó un equipo de 210 médicos de hospitales provinciales que atenderán de lunes a viernes de 8 a 20 por teleconsulta (de forma virtual) a personas con síntomas de dengue, sin signos de gravedad. Esta estrategia tiene por objetivo descomprimir las salas de espera y facilitar el acceso a la consulta.

El teleoperador evaluará la derivación a un telemédico que realizará la atención, incluyendo derivación y órdenes para estudios de laboratorio. Este último interviene sólo en primeras consultas, en caso de sospecha de dengue sin signos de alarma.

Se pretende que las consultas de seguimiento sean presenciales en hospitales o centros de atención primaria para una valoración clínica integral, especialmente durante el periodo de mayor riesgo de complicaciones. Además, se podrá acceder a certificados médicos, órdenes de laboratorio, indicaciones de cuidado y hacer derivaciones a hospitales.

Para acceder a la consulta virtual, el o la interesada deberá ingresar a www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud, luego clickear en el botón Mi Salud Digital Bonaerense y registrarse. Una vez dentro de la sesión, el o la usuaria podrá realizar una primera consulta de síntomas a través del ChatBot, y en el caso de responder a los criterios de alarma, el sistema lo contactará con un o una profesional de la salud.

Related Post

En el caso de los y las menores de edad con síntomas de dengue, el padre, madre o tutor podrá gestionar el acceso a su información sanitaria y solicitar las teleconsultas dentro de la opción Consultas Virtuales.

Información, vacunación y atención

El Plan de Prevención y Acción contra el Dengue comenzó en septiembre con la primera fase, que tenia por objetivo la prevención, casa por casa, con comunicación. La segunda etapa comenzó en octubre, con la vacunación, que solo la Provincia de Buenos Aires ejecutó la compra de 500 mil vacunas. Y ahora, en la tercera fase, el plan tiene por objetivo la contención del comienzo del brote, mediante la ampliación de la atención a la consulta.

A nivel país, hay confirmados en la presente temporada cerca de 600 casos de dengue, con un aumento en las últimas 3 semanas. En la provincia de Buenos Aires hay brotes activos en 3 municipios (Lanús, Ituzaingó y La Plata) y un total de 38 casos confirmados (10 de ellos importados).

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025