De qué se trata la búsqueda de la Provincia para sumar civiles al manejo de patrulleros

El Gobierno bonaerense lanzó una convocatoria que tiene como objetivo encontrar conductores de patrulleros que, si bien pasarán a tener un estado policial, no portarán armas pero sí contarán con chalecos antibalas por si quedan en medio de algún operativo.

La búsqueda según se informó oficialmente está destinada a cualquier persona que desee ingresar a la Policía Bonaerense, pero sus funciones se limitarán a conducir los móviles. Es decir, pasarán a tener una carrera policial, con sus beneficios, pero sin portar armas ni insignias.

La convocatoria, que cuenta con el apoyo de intendentes oficialistas y opositores, ya se lanzó en municipios del Gran Buenos Aires, como Florencio Varela, Moreno, Vicente López, Berisso, Quilmes, José C. Paz, San Isidro, San Fernando, Lomas de Zamora, Lanús, Almirante Brown, San Vicente, Brandsen, Ensenada, La Matanza, Ituzaingó, San Miguel, Hurlingham y Tres de Febrero.

“Es un reclutamiento civil para integrar la fuerza policial. Todas las policías se nutren del ámbito civil. Una vez que son reclutados, pasan a tener estado policial”, dijo el ministro de Seguridad Sergio Berni, quien dijo que con esta medida buscan regularizar una situación irregular que pasa actualmente en los municipios.

En ese sentido, contó que son muchas las comunas que tienen móviles de seguridad ciudadana que son manejados por personal civil del municipio. Y recordó que el año pasado murió en un tiroteo un empleado municipal de Tres de Febrero, que manejaba uno de estos móviles. “Esa fue la gota que rebalsó el vaso. Los choferes municipales no están capacitados para un manejo táctico. Y tenemos un problema de conducción, porque el policía no tiene capacidad de mando sobre el conductor que es de la municipalidad”, dijo a Radio La Red.

Related Post

Dentro de los requisitos que se piden en los anuncios emitidos por los distritos se encuentran: ser argentino nativo, naturalizado o por opción; tener entre 18 y 29 años de edad; tener registro de conducir particular vigente; haber finalizado el secundario; no contar con antecedentes penales y tener aptitudes físicas para la función.

Quienes sean contratados para manejar los patrulleros de la policía provincial estarán bajo el ala ministerial y deberán realizar un curso específico durante dos meses para conducir los móviles a la vez que percibirán una beca. “Tener estado policial no significa que esté autorizado a portar armas o participar de un operativo”, explicó Berni. Y aclaró: “Los vehículos son blindados y el conductor va a tener la protección del chaleco antibalas”.

Uno de los que defendió la medida es Diego Kravetz, jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad del Municipio de Lanús, gobernador por el macrista Néstor Grindetti. En ese sentido opinó que un civil puede estar preparado para ser conductor de un auto policial, aunque descartó que esa persona pueda participar de un operativo que interviene en un delito.

“Se pide que personas con determinada edad y con registro, puedan formar parte de la Policía Bonaerense que se sumen para ser civiles que manejan los móviles policiales identificables”, explicó. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025