Datos del Indec: 36,5% de pobreza y 8,8% de indigencia, en el primer semestre del año

El índice de Pobreza alcanzó en el primer semestre del año el 36,5%, afectando a 10,6 millones de personas, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El nivel de indigencia, en tanto, se colocó entre enero y junio de este año en 8,8%, lo que implica que 660 mil hogares no llegan a cubrir con sus ingresos la canasta básica de alimentos y que 2,6 millones de personas se encuentran en esta situación.

Los datos presentan una leve baja respecto de 2021: en el mismo período del año pasado la pobreza marcó el 37,3% y la indigencia el 10,7%.

Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que sondeó 29,1 millones de personas, de 9,7 millones de hogares ubicados en 31 aglomerados urbanos.

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones del Gran Buenos Aires y Cuyo, con un índice de 37% cada una; y Noreste (NEA), 36,7%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 31,4%; y Noroeste (NOA), 36%.

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad, 50,9% de las personas de 0 a 14 años, son pobres, mientras que el porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32% respectivamente. En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la línea de pobreza. Con estos índices, los niños, adolescentes y jóvenes representan las poblaciones más vulnerables.

La EPH es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales que lleva a cabo el INDEC conjuntamente con las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE). Tiene por objeto relevar las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.

La medición de la pobreza con el método de la línea de pobreza consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si estos tienen capacidad de satisfacer –por medio de la compra de bienes y servicios– un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.), consideradas esenciales.

Related Post

El concepto de línea de indigencia procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.

Los aglomerados encuestados están agrupados en seis regiones estadísticas:

– Región Gran Buenos Aires: integrada por Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Partidos del Gran Buenos Aires.

– Región Cuyo: integrada por Gran Mendoza, Gran San Juan y Gran San Luis.

– Región Noreste (NEA): integrada por Corrientes, Formosa, Gran Resistencia y Posadas.

– Región Noroeste (NOA): integrada por Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, La Rioja, Salta y Santiago del Estero-La Banda.

– Región Pampeana: integrada por Bahía Blanca-Cerri, Concordia, Gran Córdoba, Gran La Plata, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata, Río Cuarto, San Nicolás-Villa Constitución y Santa Rosa-Toay.

– Región Patagonia: integrada por Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Neuquén-Plottier, RawsonTrelew, Río Gallegos, Ushuaia-Río Grande y Viedma-Carmen de Patagones.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025