Cuarta ola: tras el leve descenso de los casos, también cayó la vacunación en la provincia

Tras el leve descenso de los contagios informados de coronavirus, la vacunación también cayó en la provincia de Buenos Aires: las inmunizaciones aplicadas fueron un 55% menos en la última semana respecto a la anterior.

En rigor, de la semana del 25 al 31 de mayo se aplicaron unas 483 mil vacunas, mientras que del 1 al 7 de junio, unas 217 mil; es decir, un 55% menos, según las cifras oficiales del monitor de la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense.

Es llamativo cómo, de acuerdo a las tendencias de vacunación observadas, la percepción de riesgo juega un rol fundamental en los picos de vacunación. Es que la caída en la inmunización coincide con el descenso, aunque leve, de los contagios informados de coronavirus las últimas dos semanas.

La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, anunció el lunes 16 de mayo pasado que el país había entrado en la cuarta ola de coronavirus. Desde entonces, hubo un crecimiento de los contagios y también de las personas que se acercaron a los vacunatorios en territorio bonaerense, sobre todo, a completar esquemas y aplicarse refuerzos. Ese aumento, pasados algunos días, se estabilizó.

Por ejemplo, las vacunas aplicadas el día posterior al anuncio –el martes 17– fueron unas 83 mil en la provincia de Buenos Aires, mientras que el martes anterior, el 10 de mayo, habían sido unas 54 mil.

Related Post

En tanto, desde el Ministerio de Salud bonaerense aseguran que las tendencias de subas y bajas en la concurrencia a los vacunatorios no puede explicarse desde una sola motivación y atribuyen el fenómeno “a múltiples causas”, así como también consideran “transitoria” la caída de la inmunización durante la última semana.

En la provincia de Buenos Aires el 95% de la población vacunable se aplicó la primera dosis; el 86% completó el esquema y el 54% se aplicó el primer refuerzo (tercera dosis); mientras que hasta ahora solo el 6,5% se acercó a darse el segundo refuerzo (cuarta dosis).

No obstante, los números de la vacunación también aumentaron cuando el gobernador Axel Kicillof liberó la cuarta dosis (segundo refuerzo) para toda la población mayor de 18 años. El anuncio fue realizado el viernes 20 de mayo y el lunes siguiente (23 de mayo) más de 86 mil personas fueron a aplicarse dosis de refuerzo, la tercera y la cuarta (la sala de situación no discrimina entre ambas dosis).

La tendencia continuó estable “con la aplicación de unas 80 mil vacunas diarias”, según señalaron desde Salud. Pero esta semana, en coincidencia con la caída de los contagios informados, bajó de manera considerable.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025