Cuál es el camino que debe seguir la Ley Ómnibus tras su aprobación en general en Diputados

La Ley Bases, u Ómnibus, el megaproyecto impulsado por el gobierno de Javier Milei, obtuvo 144 fotos a favor -La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal- y 109 en contra -Unión por la Patria y la izquierda- en la Cámara de Diputados. Ahora, ¿cuál es el largo camino hacia su promulgación? Primero tiene que pasar por el Senado, aunque todavía tiene que superar la votación en particular de los artículos, y después ver si la Cámara alta introduce revisiones para luego pasar al Presidente.

El proyecto de ley original tenía 644 artículos, pero tras múltiples conversaciones y acuerdos se redujeron a 224. En el camino quedaron afuera, o se modificaron bastante, o van a terminar discutiéndose después, cuestiones polémicas como privatizaciones, jubilaciones, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el capítulo fiscal o el impuesto PAIS.

La cuestión es que el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo comenzará el martes 6. Y serán clave las negociaciones entre los funcionarios del Gobierno y los bloques dialoguistas para intentar superar los puntos donde aún existen discrepancias, como las facultades delegadas a Milei.

A la Cámara alta

Related Post

Después de lo que se presume será una larguísima discusión, si se aprueban los puntos en particular recién ahí el proyecto pasará al Senado. Éste, constituido como cámara revisora, lo puede aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones. Allí habrá que ver si Diputados acepta esas modificaciones, para que el texto se sancione aprobado. Pero también puede ocurrir que la Cámara baja insista con la redacción origina, y allí deberá alcanzar la misma mayoría de 144 votos, o una superior que la del Senado, para que se sancione el texto aprobado este viernes.

Una vez que ambas Cámaras del Congreso sancionen el proyecto de ley, ésta pasa al Poder Ejecutivo y la pelota queda en manos del Presidente. Javier Milei puede aprobar y promulgar la ley, que luego se publica en el Boletín Oficial y entra en vigencia; o bien la puede vetar de forma total o parcial, lo cual es muy improbable que ocurra en este caso ya que el proyecto es uno de los pilares de La Libertad Avanza.

Es, por lo tanto, un “largo y sinuoso camino”, para citar a Los Beatles. Ya se recorrió gran parte para llegar a la aprobación en Diputados del proyecto en general, pero aún falta mucho para que la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos entre en vigencia… si es que esto ocurre.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025