Cristina Kirchner: “No discutir en serio sobre números y discutir con prejuicios e ideología nos va a llevar a la ruina”

En otra aparición pública que generó gran expectativa a pocos días del cierre de listas y postulaciones para las PASO 2023, Cristina Fernández de Kirchner habló en un acto en Santa Cruz, centrando su discurso en la necesidad de reconocer que el gran problema que tiene hoy el país es su relación y dependencia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la escasez de dólares. “Si querés ser Presidente, si te postulás, es porque querés gobernar el país y para eso necesitás recursos”, sintetizó, y destacó la gran acción de Néstor Kirchner como presidente en 2005: “Cuando tomó la decisión de pagarle al FMI hizo el acto más pragmático del que se tenga memoria y recuperó el timón de su economía”.

La Vicepresidenta comparó una vez más, como en otros discursos recientes, los ciclos económicos circulares que ha vivido Argentina desde el 2001, vinculados especialmente al endeudamiento. En su reflexión, habló del proceso que sufrieron las provincias, y puso como ejemplo gráficos del Ministerio de Hacienda de la provincia de Córdoba, donde en las últimas décadas los índices de menor endeudamiento se dieron en el período en el que gobernó el kirchnerismo.

“No discutir en serio sobre números y discutir con prejuicios e ideología nos va a llevar a la ruina a los argentinos, por eso un poco esto de Unión por la Patria”, subrayó sobre el nuevo nombre de la coalición peronista, y añadió: “Necesitamos imperiosamente un modelo que termine con la economía bimonetaria y tenga una postura única, patriótica, frente a los que nos ofrecen programas de ajuste”.

En esa línea, remarcó: “Tenemos que solucionar la falta de dólares en Argentina, necesitamos dólares para sostener la industria, para invertir en innovación y tecnología, ¿alguien cree que vamos a poder pagar esos préstamos solo exportando commodities?, la escasez de dólares la va a sufrir la clase media que tiene nivel de consumo”.

En su discurso, la dos veces mandataria, fue crítica en varios momentos con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, por los cruces sobre las PASO y el piso de representatividad legislativa cerrado hace pocas horas, que de no haber habido acuerdo hubiera terminado en la Justicia.

Related Post

“Yo quiero ser clara, lo mío no es ser simpática ni diplomática. Cuando uno escucha que desde el propio espacio político amenazan con ir al partido judicial, y me permito un poquito de personalismo, y hablo del intento de asesinato y de impunidad para los que participaron, planearon y borraron, si hay PASO, candidatura única… cuando uno tiene responsabilidades de gobierno, la responsabilidad es gobernar y tratar de que haya le menor conflictividad posible”, aseveró.

Sobre la nueva denominación del espacio político que lidera, Unión por la Patria, Cristina Fernández expresó: “Si no les gusta la palabra patria, porque suena grandilocuente, pensemos que la patria es el hogar y la familia, la primera patria es la casa, la patria del hogar, es hora de que en nombre de tantas cosas, del derecho que tienen los jóvenes y nuestros nietos a vivir en un mundo mejor reflexionemos e impulsemos que haya diálogo entre todas las fuerzas políticas para abordar el terrible tema con el FMI”.

“Ese es el principal problema que tiene hoy la República Argentina, y no lo trajimos nosotros. Fue el diputado Axel Kicillof en su momento el que advirtió que si se le pagaba a los fondos buitres íbamos a terminar en el FMI y así fue”, concluyó.

Reconcomiento a Alicia Kirchner y Gabriel Katopodis

En el acto de inauguración del anexo del Hospital Regional de Río Gallegos, Cristina Fernández estuvo junto a su cuñada, la gobernadora Alicia Kirchner, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. En dos pasajes de su alocución, tuvo palabras elogiosas para ambos. De Alicia dijo con vehemencia – tal vez con algún dejo de chicana para la actual ministra, Victoria Tolosa Paz – que fue la mejor ministra de Desarrollo Social que tuvo el país; de Katopodis, tomándole el brazo, dijo que es uno de los funcionarios “que sí funcionan”, citando una recordada frase propia, de cuando comenzó a tener cruces irreconciliables con su compañero de mandato, el presidente Alberto Fernández. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Asociación Hogar de Niños detalló su labor social y reclama “contacto fluido” con la Municipio

"Cumpliendo con la finalidad social prevista en su estatuto y llevando adelante acciones concretas al…

julio 7, 2025

El proyecto “Sembrando Libros” sigue creciendo

La iniciativa es llevada adelante por el interbloque de concejales del peronismo

julio 7, 2025

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025