Por la ola de calor crean una Mesa de Alerta Climática

Con motivo de la intensa ola de calor que se avecina, se constituyó en Saladillo una Mesa de Alerta Climática integrada por el Municipio e instituciones intermedias. Participan, entre otros organismos, Defensa Civil, Cooperativa Eléctrica y Cámara de Comercio.

El intendente José Luis Salomón se mostró preocupado por las altas temperaturas que, según el Servicio Meteorológico Nacional, van a imperar a lo largo de varios días.

“Venimos de tiempos difíciles y esto complica aún más la situación”, dijo el mandatario, en alusión al fuerte rebrote de casos de Covid-19 en las últimas semanas.

“Todo esto hace que se vea resentida la prestación de los servicios urbanos, debido al personal que se contagió y que está aislado. Estamos atravesando el peor momento y pedimos paciencia”, argumentó el jefe comunal, y pidió a la comunidad que extreme las precauciones, sobre todo en lo que respecta al uso racional de la energía eléctrica, al consumo del agua potable de red y a la necesidad de evitar incendios forestales.

En este sentido, Provincia lanzó el alerta amarilla que duraría hasta el sábado y pidió a Defensa Civil de Saladillo, a cargo de Marcos Derman, que reporte los focos ígneos que se registraron en los últimos días.

Related Post

Con relación al agua corriente, la subsecretaria de Servicios Sanitarios, Mariela Incollá, exhortó a los vecinos a no derrochar el recurso en el riego y en el llenado periódico de piletas de lona.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Pablo Lara, señaló que la entidad realizó importantes inversiones en los últimos años para mejorar sustancialmente el servicio, pero eso no significa que, debido al consumo excesivo por la fuerte ola de calor, no se produzcan cortes de energía.

“Le pedimos a los usuarios que hagan un uso racional y consciente, en especial de los aires acondicionados”, expresó Lara, e indicó que los picos máximos de consumo en las empresas se registran en el horario de 13 a 19 y en las casas de familia de 18 a 23.

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio, Alejandro Repetto, hizo suyas las palabras de Salomón y Lara y sugirió a las empresas y comercios que rediseñen sus horarios de trabajo para evitar el fuerte impacto en la red de energía.

La secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, pidió a las familias no descuidar la salud de los niños y de los adultos mayores en estos días de altas temperaturas y puso énfasis en la hidratación permanente.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025