Covid: Provincia en alerta porque la mitad de los menores de 11 años no completó el esquema

A poco más de un mes del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires, previsto para el 2 de marzo, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, reconoció que la mitad de los menores de 11 años no completaron el esquema de vacunas contra el coronavirus, lo que calificó como “un potencial peligro”.

“Estamos trabajando en la vacunación de la población infantil, el año pasado vacunamos a más de 100 mil chicos y chicas en las escuelas pero tenemos al 50% de niños menores de 11 años que no culminaron su esquema de vacunación y eso es un potencial peligro para el inicio de clases”, subrayó Kreplak. Y remarcó que “hay que ayudar a que todo el mundo vaya y se vacune”, porque si bien “no va a poner en riesgo la presencialidad en el aula, sí lo hará con su permanencia”.

Si bien reconoció que existe un riesgo de un rebrote durante el inicio de clases, cuando más de 4 millones de niños y niñas bonaerenses volverán a la escuela, el ministro lanzó: “No creo que si no se vacunan los chicos se ponga en riesgo el inicio de clases; sí la permanencia de algunos alumnos en las aulas”.

Related Post

En tanto, el ministro remarcó en diálogo con radio La Red los altos índices de vacunación de los docentes, con más del 90% con el esquema completo, y recordó que “ahora les ofrecemos la tercera dosis”, pero insistió que “es un porcentaje altísimo” de inoculados.

Respecto a la situación epidemiológica para el mes de marzo, Kreplak fue precavido y apuntó a mantener los cuidados y reforzar la ventilación con el inicio de clases. “Es posible que los casos bajen en el mes de febrero, pero luego, para marzo, con el comienzo de la temporada fría y las aulas, hay riesgo de un rebrote de casos; por eso, va a ser muy importante el buen uso del barbijo, la ventilación de las aulas y, en general, insistir mucho en vacunación”, afirmó.

Con respecto a la obligatoriedad de la vacunación por el coronavirus, el ministro de Salud bonaerense insistió que si bien desde el punto de vista sanitario, las vacunas “mostraron seguridad, una tremenda eficacia en un contexto de una enfermedad que circula mucho y produce varios casos graves, están dadas las condiciones dadas para que la vacuna sea obligatoria, pero es una discusión que debe darse en el seno de la democracia, en el Congreso”. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025