Cortes de luz | Senadores de Juntos piden informes al Ejecutivo bonaerense

La senadora provincial Lorena Mandagarán, junto al senador Alejandro Cellillo, presentaron un proyecto solicitando al Ejecutivo bonaerense informes sobre los reiterados cortes del servicio eléctrico en la ciudad de 25 de Mayo, elevando así a la Cámara Alta la solicitud de los concejales Ramiro Egüen y Claudia Lobosco.

“Las frecuentes interrupciones del servicio de energía eléctrica que afecta a usuarios de dicha ciudad, se repite cada época estival debido a las altas temperaturas, sobre todo cuando suben más de lo estipulado y comienzan a verse afectados los servicios de electricidad en diferentes sectores de la ciudad con las consecuencias que esto acarrea para toda la población”, indicaron.

“En estos días, como en otras localidades de la provincia, fueron muchos los barrios que sufrieron cortes de luz. Esta situación perjudica a los vecinos en el ejercicio de sus derechos como usuario y consumidor, al mismo tiempo que genera pérdidas económicas a los comerciantes y precariza la salud de muchos habitantes que requieren del servicio para su buena calidad de vida”, expresó Mandagarán.

Y agregó: “Se han denunciado cortes de luz de más de 12 horas, perjudicando no sólo el normal desarrollo de la actividad cotidiana sino también al comerciante con grandes pérdidas. La falta de suministro afecta a la población en general, pero también afecta gravemente a personas con enfermedades electrodependientes que requieren de este servicio y han estado esperando una respuesta favorable”.

Related Post

“La empresa distribuidora, como contrapunto, responsabiliza a los usuarios de sobrecargar el sistema, lo que nos lleva a preguntar dónde y de qué manera se realizan las inversiones que están obligadas a realizar para mejorar el servicio y prevenir estos inconvenientes. No podemos permitir que esta problemática suceda año tras año, ante la falta de inversión y de control para que ello se lleve a cabo”, indicó la legisladora.

Y sostuvo que “esperamos respuestas fehacientes y soluciones respecto a la deficiencia en el servicio. Las empresas, en este caso EDEN S.A, están obligadas a responder ya que la electricidad es un bien que el Estado concesiona para su distribución y la misma cobra una tarifa que debe utilizarse para mejoras en infraestructura y cadena de distribución”.

“Por otro lado, el Estado debe garantizar un servicio eficiente y hacer cumplir el compromiso de mejoras a las empresas”, afirmó. “Tienen que dar una respuesta inmediata ante los cortes de luz”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Procedimiento por daños a la propiedad de Egüen

Se llevó a cabo en la planta urbana

mayo 29, 2024

El gobernador Kicillof visita Saladillo

Inaugura el CAPS Ibarbia

mayo 29, 2024

Ministerio Público Fiscal capacitó a policías y personal de Protección Ciudadana

Primera a partir del convenio marco firmado por el intendente municipal Ramiro Egüen y el…

mayo 29, 2024

Llegó el frío: tips y trucos para hacer un uso responsable del gas en el hogar

Desde Camuzzi indicaron que es necesario conocer cómo se compone una factura, cuáles son los…

mayo 29, 2024

Un implante cerebral con IA permitió a un paciente sin habla comunicarse en inglés y español

El hombre era bilingüe y había tenido un ACV. Ya habían logrado avances en inglés…

mayo 29, 2024

Después de 30 años de historia, ICQ deja de funcionar

El mítico servicio de mensajería instantánea, actualmente propiedad de la gigante rusa Mail.ru, dejará de…

mayo 29, 2024