Coronavirus: la OMS informó que los casos aumentaron 63% a nivel mundial en menos de un mes

Suben los casos de coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, en los últimos 28 días, entre el 24 de julio y el 20 de agosto de 2023, se registraron en todo el mundo cerca de 1,5 millones de nuevos casos de Covid-19, lo que supone un aumento de 63% de los contagios.

“Durante el periodo más reciente de 28 días (del 24 de julio al 20 de agosto de 2023), en las seis regiones de la OMS se notificaron casi 1,5 millones de nuevos casos de covid-19 y más de 2.000 muertes”, indicó el organismo en su resumen epidemiológico semanal.

La OMS estima que los casos detectados actualmente no reflejan con exactitud las tasas de infección debido a la reducción de las pruebas gracias a la extensión de la vacunación en todo el mundo, que hace que los casos sean más leves o asintomáticos, y se cursen como un estado gripal.

Ante esta tendencia, el ministerio de Salud de la Nación recomienda tener las vacunas y refuerzos al día, sobre todo a los grupos de riego que pueden llegar a sufrir complicaciones.

Todas las personas a partir de los seis meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses. El intervalo mínimo entre refuerzos y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo es de 4 meses.

La aplicación de refuerzos se estratifica de acuerdo al grado de riesgo de enfermedad grave, según los siguientes criterios:

Related Post

Riesgo alto de COVID-19 grave: todas las personas de 50 años o mayores y personas gestantes, todas las personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y continuará con la misma periodicidad.

Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.

Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce meses desde la última dosis aplicada y continuar con periodicidad anual.

Recomendaciones para la población

En el contexto epidemiológico actual, se reitera la importancia de tomar las siguientes medidas de cuidado:

  • Mantener la ventilación adecuada de los ambientes.
  • Lavarse frecuente y adecuadamente las manos con agua y jabón.
  • Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar, lavarse las manos inmediatamente.
  • Descartar los pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos.
  • No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios.
  • Las personas enfermas deberán permanecer en su casa y evitar actividades laborales, educativas o la concurrencia a lugares públicos hasta que hayan transcurrido al menos 24hs de la desaparición de la fiebre.
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025