Coronavirus: detectaron en el país dos casos de la variante EG.5 que aumentó los contagios en el hemisferio norte

El ministerio de Salud de la Nación publicó en el Boletín Epidemiológico que se confirmó que fueron identificados “dos casos aislados” de la variante EG.5 de SARSCoV-2, considerada recientemente como Variante de Interés por la OMS (VOI) por estar presente en países como Estados Unidos donde hubo aumento de casos de Covid-19.

“Uno de ellos fue detectado a partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires. Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica realizada por la Red Federal de Genómica y Bioinformática”, señaló el comunicado de la cartera sanitaria.

La EG.5 fue considerada el 9 de agosto como Variante de Interés (VOI) por la OMS porque aumentó su prevalencia. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.

La OMS advirtió que la nueva variante EG.5 del Covid-19 puede aumentar los casos a nivel mundial, aunque, por el momento, no hay evidencia científica de que esté produciendo un incremento de las internaciones o en cuadros graves de la enfermedad, por lo que las vacunas siguen siendo efectivas.  

Related Post

En un comunicado, el organismo sanitario internacional calificó como “bajo” el riesgo para la salud pública que plantea la variante EG.5, así como las otras derivadas del linaje Omicron, que siguen circulando a nivel mundial.

“Aunque EG.5 ha mostrado una mayor prevalencia, ventaja de crecimiento y propiedades de escape inmunitario, no se han registrado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha. Sí se han observado aumentos concurrentes en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y el Covid-19 (menores que en oleadas anteriores) en países como Japón y Corea del Sur, no se han establecido asociaciones entre estas hospitalizaciones y la nueva variante”, apuntó el organismo.

La OMS también aseveró que debido a su ventaja de crecimiento y a sus características de escape inmunitario, EG.5 “puede provocar un aumento de la incidencia de casos y convertirse en dominante en algunos países o incluso a nivel mundial”.

Desde su aparición en 2021, Omicron ha seguido modificándose y mutando. En vez de generar un solo linaje, se ha multiplicado, pero más allá de los cambios genéticos que presente las vacunas siguen siendo seguras para combatirlo. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025