Coronavirus: Catorce países de América lograron vacunar al 70% de su población

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que 14 países de América ya vacunaron contra el coronavirus al 70% de su población, al tiempo que los contagios y las muertes descienden.

En la última semana y en relación a la anterior, los casos de Covid-19 en la región disminuyeron un 2,3% y las muertes un 15,2%. N obstante, en el norte del continente los contagios aumentaron un 11,2% y en Canadá las hospitalizaciones también subieron más del 20%.

Además, con la reanudación del turismo, los casos también se incrementaron en algunos territorios del Caribe, como San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Barbados y San Martín.

De todos modos, las cifras marcan que más de dos tercios de las personas de América Latina y el Caribe recibieron dos dosis y muchos países de la región cuentan con algunas de las tasas de cobertura más altas del mundo, destacó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entidad regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La organización destacó también que 14 países alcanzaron la meta de la OMS de vacunar completamente al 70% de su población antes del 30 de junio, dijo la organización, que observa “progresos considerables desde el comienzo del año”.

Related Post

“Hay ocho países y territorios que ya han vacunado a más del 60% de su población” y en los primeros tres meses de 2022 Nicaragua ha aumentado la cobertura en un 18%, Perú y Colombia en un 12% y Bolivia y Venezuela en casi un 10%, detalló la OPS.

Pero en algunas zonas la vacunación se ha ralentizado o estancado, como en el Caribe, donde menos del 30% de la población completó su pauta. Ese es el caso de Haití, Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía. Guatemala, Guyana y Paraguay tampoco han conseguido vacunar a la mitad de la población.

“Ahora tenemos suficientes suministros de vacunas para satisfacer la demanda en toda nuestra región”, precisó en rueda de prensa virtual Carissa Etienne, directora de la OPS, quien llamó a los países a integrar las vacunas anticovid con otras inmunizaciones rutinarias para ayudar a “las familias a ponerse al día con todas sus vacunas a la vez”.

La directora de la OPS hizo hincapié también en la importancia de vacunar a las mujeres embarazadas porque en algunos países la Covid-19 “se ha convertido en la causa número uno de muertes maternas”. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025