Cooperativas de servicios públicos, motor del desarrollo local

Gestadas desde las inquietudes surgidas en los propios vecinos y creadas para facilitar la llegada de servicios públicos y sociales a sus comunidades, las cooperativas de servicios públicos se transforman en uno de los pilares fundamentales sobre los que se sostienen las posibilidades de desarrollo de las localidades en donde desempeñan actividades.

Sin lugar a dudas, la relevancia de estas formas de organización social se vuelve más relevante en ámbitos rurales y pequeñas comunidades del interior del país. Las cooperativas, como entidadessin fines de lucro, vuelcan todos sus esfuerzos e invierten todo su capital en búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus asociados, a través de mejores servicios públicos y sociales.

Con más de mil seiscientas cooperativas de servicios públicos a nivel nacional, los ejemplos sobran.

A modo de ejemplo, en 25 de Mayo sólo la ciudad cabecera cuenta con servicio eléctrico de una empresa privada, todo el resto de las localidades del partido son abastecidas de electricidad a través de alguna cooperativa, cuatro de las cuales, Pedernales, Norberto de la Riestra, Gobernador Ugarte y 25 de Mayo Zona Sur, están radicadas en el distrito.

Related Post

Con el crecimiento de las comunidades y de las demandas de sus asociados, las cooperativas se han convertido en instituciones “multi-servicio” incluyendo otros servicios públicos como agua potable, cloacas, telefonía o internet y también servicios sociales como seguro de sepelio y servicio de ambulancia, entre otros.

Al mismo tiempo, ante la creciente necesidad de crear unidades de negocios rentables que pudieran dar respiro a los déficits económicos que se afrontan en la prestación de servicios públicos como consecuencia de tarifas que no han acompañado a los costos, las cooperativas también se han expandido a otras actividades, vinculadas o no con su actividad principal, como fábricas de postes, estaciones de servicio, locales de electrodomésticos, supermercados, etc.

Sin embargo, incluso en un contexto adverso para la prestación de servicios públicos de las cooperativas de 25 de Mayo, se continúa invirtiendo de manera permanente para sostener servicios públicos de calidad para sus vecinos. En esa senda, la interacción, el trabajo conjunto y la gestión de las autoridades municipales, han sido fundamentales para poder concretar muchas de esas inversiones.

Por todo, las cooperativas, como entidades democráticas y autogestionadas por sus propios usuarios, se convierten en protagonistas de la construcción de comunidades sostenibles y con proyección de futuro.  

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Aumentaron los combustibles en YPF pero rige esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

julio 1, 2025

Sube precio de las multas de tránsito en la provincia

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija…

julio 1, 2025

Forestan espacios públicos

Personal del área de Arbolado Urbano está dando continuidad a las tareas de forestación en…

julio 1, 2025

Colocan 100 nuevos contenedores de residuos

Avanzando en un más eficiente sistema de recolección de residuos sólidos urbanos, la Dirección de…

julio 1, 2025

La barredora pasa de 22 a 6 horas

La barredora municipal realiza su recorrido en horario nocturno, de 22:00 a 6:00 horas. Para…

julio 1, 2025

Ayudantía Fiscal | La Asociación Protectora Hogar de Niños aclaró su situación institucional

A través de una comunicación oficial firmada por los integrantes de la comisión normalizadora

junio 30, 2025