Cada vez se escuchan más voces que recomiendan desactivar Meta IA, el sistema de inteligencia artificial que desde algunos meses se puede utilizar en WhatsApp, lo cual se puede hacer hasta cierto punto.
Si bien muchos celebran su creación y su incorporación a la app de mensajería de Meta, lo cierto es que existen muchas personas que no se sienten cómodas ni conformes con esta herramienta. Las razones varían, pero lo cierto es que muchos prefieren eliminarla.
Se habla en contra del impacto ambiental, ya que el consumo de energía de las IA es gigantesco. También se cuestiona la falta de precisión de los datos y que genera distracciones. Además golpea contra la falta de creatividad y limita la novedad.
Para minimizar su presencia en la app, hay que:
Luego de este paso a paso, el usuario dejará de ver a Meta IA como una conversación entre sus contactos.
Sin embargo, es probable que, en la barra de búsqueda, en el extremo superior del menú Chats, muchas personas clickeen por error alguna consulta y la conversación vuelva a aparecer. Para solucionar se puede usar el truco de silenciar para siempre el chat y archivarlo con este paso a paso:
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario