Consejeros de Educación alertaron sobre “actos de campaña” en escuelas

Diego Martínez

Consejeros general de Educación bonaerenses realizaron una presentación ante el director general de Cultura y Educacón, Alberto Sileoni, advirtiendo sobre “actos de campaña” en estableicmientos educativos de la provincia, a partir de la denuncia realizada este jueves por el candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Ramiro Egüen, por la exposión del mandatario comunal y candidato de Unión por la Patria, Hernán Ralinqueo, en la apertura de la jornada “Jóvenes, Educación y Trabajo”.

“Habiendo tomado conocimiento de lo sucedido el día de ayer en el distrito de 25 de Mayo, es que en nuestro carácter de Consejeros Generales de Cultura y Educación realizamos las siguientes consideraciones y comentarios”, indicaron los consejeros Diego Martínez; Natalia Quintana y Matías Lobos, en su misiva al Ministro de Educación.

“En el marco del programa “Jóvenes, Educación y Trabajo” se llevó a cabo, en el Teatro San Martín, una serie de encuentros con alumnos de 5° y 6° año de diferentes establecimientos educativos de secundaria del distrito y de los cuales participaron autoridades municipales y educativas”, indicaron.

Related Post

Y agregaron: “En este caso, la información recogida muestra cómo estas jornadas educativas se transformaron, una vez más, en actos de campaña política de cara a las elecciones de octubre 2023 donde el intendente municipal y candidato a su reelección por Unión por la Patria, Hernán Ralinqueo, se refirió a cuestiones de la política local y provincial que no resultan apropiadas para un evento al que se convoca a docentes y alumnos, en horario de clases”.

“Como Consejeros Generales de Cultura y Educación venimos advirtiendo que estas prácticas son nocivas para el sistema educativo. La gestión de Alberto Sileoni habilita permanentemente la partidización de la educación, llevamos informando más de una decena de situaciones donde los estudiantes son expuestos al intento de adoctrinamiento, tanto en situaciones áulicas con sus docentes como en eventos educativos como al que se hace referencia en esta nota”, añadieron.

Y remarcaron que “la educación debe recuperar el valor institucional que siempre tuvo en la sociedad; las autoridades educativas son, con su proceder, quienes deben honrar esos principios. No estamos dispuestos a tolerar este tipo de situaciones. Es necesario regresar a la defensa de la institucionalidad, el respeto a la normativa educativa para garantizar la calidad en los aprendizajes y la profesionalidad docente”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de…

julio 3, 2025

Licitaron la compra de materiales para la obra del CEUS La Plata

El acto se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, encabezado…

julio 3, 2025

Los cambios en la Ley de Etiquetado ponen en jaque la alimentación saludable

Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires expresaron su preocupación ya…

julio 3, 2025

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025