Mesa Intersectorial
La primera jornada de la Mesa Intersectorial de Prevención contra la Violencia de Género, con la presencia de representantes de áreas municipales y de instituciones intermedias, tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanco municipal, encabezada por el secretario de Políticas Sociales y Sanitarias Ezequiel Sinnott Blanco.
“Vivimos un contexto donde las problemáticas han aumentado, la situación la mujer se viene discutiendo”, dijo el funcionario. “No podíamos quedar detrás de esto y fue una decisión política del intendente Hernán Ralinqueo bien marcada para que todas las instituciones y áreas municipales trabajen articuladamente porque esto es fundamental”, aseguró.
Destacó así el avance de la gestión de Hernán Ralinqueo en cuestiones fundamentales con la creación de la Dirección de Género y Diversidad como política de Estado Municipal, y el trabajo interdisciplinario llevado adelante frente a estas problemáticas.
“Vamos a ser convocantes en función de dar una complementariedad a las actividades a través de una mesa local que es fundamental. En ese sentido, damos un paso más en la institucionalización de esta problemática”, sostuvo. “Es momento de sentarnos y a eso nos convoca la gestión, a estar en contacto con las particularidades que cada uno está trabajando”.
Por su parte, la directora de Género y Diversidad, María Vásquez indicó que los encuentros se van a llevar adelante una vez por mes bajo la coordinación del área de Género municipal, y que se enfocarán en “la prevención y promoción donde podamos trabajar el tema de violencia de género. Hoy lamentablemente tenemos un alto índice en el distrito”, afirmó.
Además, adelantó que se proyecta llegar a las localidades del interior, recorriendo el norte y el sur del partido.
Acerca de la participación de los distintos actores, indicó que “venimos trabajando articuladamente junto al área de Juventud, de Seguridad, de Adultos Mayores; instituciones educativas, gremiales, de la justicia, la salud y adicciones; Red Puentes; y Comisaría de la Mujer y la Familia”.
Y aclaró que la Mesa “se pone en práctica respetando los protocolos sanitarios e iremos avanzando a medida que nos permitan las cuestiones de salud en lo referente a la pandemia”.
Por último, Alicia Dupuy, actual secretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Género de Suteba 25 de Mayo, manifestó que “como organización formamos parte de la convocatoria y estamos ansiosos por participar de esta Mesa dado que nuestra organización ha sido siempre muy sensible en relación a la problemática de género”.
“El sector docente está atravesado por esta problemática siendo que somos un colectivo conformado mayoritariamente por mujeres”, añadió.
“Nuestro distrito no es ajeno a esta problemática, va en aumento y atraviesa a todas las localidades. Es fundamental que todos los actores que podemos intervenir aunamos esfuerzos para que nunca una denuncia termine en una revictimización y para exigir justicia”, cerró.
Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…
Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…
La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
Dejanos tu comentario