Cómo es el programa que prepara la Provincia para financiar residencias estudiantiles municipales

El Gobierno bonaerense financiará, desde el año próximo, a las residencias estudiantiles municipales que hoy solventan las comunas, según adelantó la directora provincial de Juventudes, Ayelén López, quien trabaja dentro de la órbita del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Según informaron fuentes del área a DIB, el objetivo de este programa, que se llamará Reunir y comenzará el año próximo, “es destinar becas a las áreas de Juventudes de los gobiernos municipales u organizaciones, incluidos los Centros de estudiantes que cuenten con personería Jurídica, que les permitan cubrir gastos de la residencia estudiantil”.

El fin es “garantizar la permanencia de los estudiantes en ciudades con entidades universitarias o terciarias, distintas a la ciudad de origen, en las que se tengan que instalar y residir para realizar su trayecto universitario o terciario”, explicaron.

Es que según apuntan desde Juventud, en la provincia “existe una permanente migración de jóvenes desde sus ciudades de origen hacia ciudades con establecimientos universitarios, siendo en la actualidad muy difícil y costoso llevar adelante este proceso para las juventudes más vulnerables o dependientes de familias de muy bajos recursos, situación que conlleva a que muchos potenciales estudiantes no puedan desarrollar su vocación”.

Related Post

En rigor, las residencias se encuentran en ciudades bonaerenses con universidades, a dónde llegan jóvenes del interior de diferentes comunas para cursar sus estudios. “Cuesta mucho solventar un alquiler para las familias y recorrer la Provincia nos hace conocer las demandas y necesidades, por eso vamos a acompañar las casas estudiantiles”, dijo López ayer en declaraciones radiales.

Asimismo, recordó que la iniciativa es parte complementaria del programa Puentes que busca llevar las carreras universitarias a todos los municipios. “Va a haber nuevos centros de estudio, pero también para los que emigran, la Provincia se va a empezar a hacer cargo. Los municipios señalan que es un esfuerzo enorme que hacen los distritos, sobre todo del interior”, destacó López.

En tanto, la Provincia anunció en las últimas horas que implementará la ampliación del boleto estudiantil universitario para todos los estudiantes universitarios del territorio, algo que hasta el momento solo alcanzaba a secundarios y universitarios del Conurbano.

“Hace muchos años venimos luchando por el boleto, la ley de 2015 dice que la Provincia iba a contemplar 45 viajes entendiendo que no es fácil llegar a la universidad o instituto y el Estado tiene que garantizar un piso de derechos. Hasta 2017 no se implementó, fue la Justicia la que la intimó a reglamentar esa ley”, recordó López.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025