Comienza el canje de deuda en pesos para extender vencimientos hasta 2024 y 2025

El Gobierno pondrá en marcha este jueves el canje voluntario de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023 por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER) y otra con una combinación del 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.

En el mercado existe una fuerte expectativa de que el canje de títulos -que están mayormente en poder de entidades públicas, bancos, y aseguradoras- logre un importante nivel de adhesión. Según las estimaciones que manejan en el ministerio de Economía, la participación en la transacción tendría un piso de 3 billones de pesos, pero podría llegar incluso a los 3,5 billones.

Si estos cálculos son correctos, implicaría despejar aproximadamente el 50% de todos los vencimientos que caen hasta junio, una fuerte apuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, que busca descomprimir el horizonte financiero de los próximos meses.

Related Post

El lunes, al anunciar la decisión a los bancos, el ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó el hecho de “poder plantearnos una oferta de dos canastas, la posibilidad de tener un programa de deuda que, inclusive, desactiva esa idea de la bomba, de que cada dos o tres meses está algo por explotar y que le da una curva de vencimiento 2024, 2025, mucho más ordenada, asociada además al programa de orden fiscal”.

La convocatoria al canje que se inicia hoy es para deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023, por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER), y una segunda con una combinación de 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.

La operación, cuya conclusión está prevista para el lunes próximo, abarcará a títulos por un monto estimado en $ 7,3 billones que están en manos de organismos públicos, bancos, fondos de inversión, empresas aseguradoras y privados. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Trágico vuelco en el Camino al Sur: un joven fallecido

Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro

julio 6, 2025

Violento choque entre dos camionetas, sin lesionados

Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…

julio 6, 2025

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025