Clima: después de tres años, declaran oficialmente la finalización de La Niña

La Secretaría de Agricultura informó este miércoles que se “ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña”, la fase seca del ciclo climático y que comenzó en 2020. “Todo indica que habrá una fase neutral hasta el comienzo del invierno austral”, se señaló. En tanto, la Secretaría también remarcó que durante febrero se incrementó en más de un millón de hectáreas la superficie total afectada por sequías, y en 19 millones las hectáreas en categoría “severa”.

Así se detalló en el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos.

Se señaló que los indicadores oceánico y atmosférico “presentan valores dentro del rango de neutralidad”, en tanto “el pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral [del ciclo climático] al menos hasta el inicio del invierno austral”.

No obstante, debido a las sequías, el informe advierte “un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población”.

Sequía

Las provincias con nivel severo de sequía son Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad; Chaco, Formosa, Corrientes; el este de Santiago del Estero y de Córdoba; y el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

Related Post

El estudio avizora lluvias para el norte del área afectada por sequía severa, de entre 20 y 40 milímetros (mm), para la corriente semana, del 14 al 20 de marzo, y de 20 a 60 mm para la del 21 al 27 del mismo mes.

Hacia el sur del área en sequía severa los mayores valores de precipitación acumulada se podrían registrar en la próxima semana (20 a 40 mm).

En cuanto a temperaturas, la región seguiría dentro de un patrón más cálido de lo normal, aunque con menores chances de ocurrencia de olas de calor, según el informe.

Previsiones

En la perspectiva trimestral (marzo-abril-mayo), se prevé que en el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta.

“El resto de la región no presenta señal clara en ninguna categoría, por lo que existe igual chance de ocurrencia de lluvias en las tres categorías”, dice el estudio, y remarca que “en toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo, en promedio, más altas que lo normal”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025