China insta a Estados Unidos a corregir errores y amenazó con represalias

China criticó las últimas medidas adoptadas por Estados Unidos en su contra, entre ellas la retirada del estatus de autonomía de Hong Kong y los límites a la entrada de estudiantes, por lo que sugirió “corregir sus errores” y advirtió que podría tomar represalias.

Así lo señaló el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, quien apeló al “respeto mutuo” como eje de las relaciones entre las dos potencias, teniendo en cuenta que Beijing está resuelto a garantizar “con firmeza” sus intereses en materia de “soberanía nacional, seguridad y desarrollo”.

La tensión bilateral aumentó a raíz de la imposición por parte de Beijing de una ley de seguridad nacional para Hong Kong, lo que a juicio de Washington contraviene el principio de ‘un país, dos sistemas’, el esquema administrativo bajo el cual la ciudad semi-autónoma fue devuelta a China en el año 1997.

Este sistema, asegura libertades a los hongkoneses que no existen en ningún otro lugar de China. Beijing considera las críticas una intromisión en asuntos internos.

Zhao criticó asimismo que el presidente norteamericano, Donald Trump, catalogue de “héroes” a los “alborotadores” de Hong Kong mientras “amenaza con disparar contra manifestantes dentro de sus fronteras y despliega a la Guardia Nacional”, aludiendo a las protestas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd en Minneápolis, que derivó en protestas en varias ciudades, que han sido reprimidas por las autoridades estadounidenses.

Related Post

“China se opone a las acciones ilegales y violentas en todas sus formas. Esperamos que Estados Unidos pueda resolver sus problemas internos de discriminación racial”, afirmó el portavoz chino.

Zhao aprovechó para reclamar apoyo político y financiero para la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos días después de que Trump anunció que Washington rompía relaciones con la agencia de la ONU por su gestión de la pandemia de coronavirus y su supuesto sesgo hacia Beijing.

El portavoz chino dijo que “la OMS es una organización compuesta por 194 Estados soberanos”, que “no sirve a un solo país ni se entrega al país que más paga”, en alusión a Estados Unidos, que hasta ahora fue el principal contribuyente de la agencia.

“Cualquier chantaje contra la OMS es una falta de respeto a la vida, una crítica al humanitarismo y una destrucción de la cooperación internacional”, lamentó Zhao.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025