Censo 2022: Kicillof encabezó una reunión de seguimiento de tareas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una reunión de seguimiento de las tareas que se desarrollan de cara a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022,

Estuvo acompañado por el director del INDEC, Marco Lavagna, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador expresó: “El #Censo2022 es fundamental en esta nueva etapa de la Provincia, nos va a permitir saber cuántos somos y quiénes somos los que habitamos el suelo bonaerense para llevar adelante políticas públicas que mejoren la vida de nuestro pueblo”.

Durante el encuentro supervisaron el avance del operativo y analizaron sus especificaciones técnicas, con especial énfasis en la puesta en marcha del Censo digital, que comenzará este miércoles 16 de marzo y marcará un nuevo hito para el desarrollo del operativo.

Related Post

“El Censo 2022 es una tarea muy importante que en la provincia de Buenos Aires está a cargo de la Dirección Provincial de Estadística, la cual, en coordinación con el INDEC y los 135 municipios, llevó adelante, aún durante la pandemia, el inmenso trabajo de la Actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA), una de las tareas precensales más importantes”, señaló López, y añadió: “El Censo nos permite saber cuántos y quiénes somos para, desde la gestión, diseñar y poner en práctica políticas públicas que alcancen los mejores resultados posibles”.

En la reunión, se hizo especial foco en la importancia del censo digital, como así también en las distintas particularidades del operativo en barrios populares, en relación a las personas en situación de calle, y en los barrios privados.

El censo en la Provincia demandará 235 mil censistas y 285 mil personas totales para su desarrollo.

En representación del Ministerio de Hacienda y Finanzas también participaron el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; el director provincial de Estadística, Diego Rusansky; la directora de Planificación, Metodología y Coordinación del Sistema Estadístico Provincial, Victoria Dowbley; y la directora de Estadísticas Sociales, María Silvia Tomás; en tanto que de parte de la Dirección General de Cultura y Educación estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Pablo Urquiza; y el subsecretario de Planeamiento de Educación, Diego Born. Asimismo, el equipo del INDEC estuvo integrado además por el director nacional del Sistema Estadístico Nacional, Pablo Ceballos. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025