Censo 2022 | “Habría que trabajar la población con discapacidades tal como indica la norma”

Marcela Bucci, concejal de Juntos por el Cambio

La edil de Juntos por el Cambio Marcela Bucci se refirió al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se realizará en la Argentina el 18 de mayo y será el undécimo censo nacional de población, y afirmó que durante su desarrollo “habría que trabajar la población con discapacidades tal como indica la norma”.

Cabe señalar que diversas organizaciones no gubernamentales y referentes que trabajan con personas con discapacidad en todo el país, vienen realizando una serie de advertencias por la manera en que el Censo Nacional 2022 registrará a la población con discapacidad

“Según páginas oficiales del Gobierno Nacional podemos decir que, el Censo tiene por objetivo contar a todas y a cada una de las personas, hogares y viviendas para conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica y socioeconómica y la distribución espacial de la población”, indicó Bucci.

“Si el Censo es el recuento de datos estadísticos sobre toda en una población específica para poder conocer sus características con precisión,  y si no se recaba información de la población con discapacidad no habrá generación de datos actualizados, lo que implica el riesgo de trabajar con información sesgada o inexacta, lo cual nos lleva a repensar  cómo se puede generar políticas públicas para las personas con discapacidad si no se los reconoce”, dijo.

Related Post

Y remarcó que “la pregunta 9 del cuestionario en el módulo del hogar, que se podrá responder de manera digital o presencial, está destinada a cuantificar la presencia o ausencia de al menos una persona con dificultad o limitación y que algunas organizaciones calificaron los términos como ‘ambiguos’, a pesar de que las autoridades nacionales aseguran que es la manera recomendada por los organismos internacionales a utilizar en los censos de población”.

En esta línea, sostuvo que  “es absolutamente injurioso y desactualizado, que se continúe con la pretensión de identificar la discapacidad con el término dificultad o impedimento”.

“Si los censos sirven para recabar información sobre la población y en base a eso generar las políticas públicas correspondientes para cada sector de la nación, no entendemos porque se lleva adelante un censo que excluye una gran porción de la población, pues ignorar, por acción u omisión, a este sector de la población trae consecuencias específicas al desarrollo de todas las políticas específicas”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025