Celebraron en Riestra un nuevo aniversario de la Independencia nacional

Se llevó a cabo este domingo en Norberto de la Riestra el acto oficial por el Día de la Independencia, con la presencia del delegado Municipal, Gabriel Breccia; el secretario de Gobierno, Nicolás Lorenzo, funcionarios del gabinete; la presidenta del Concejo Deliberante, Cecilia Pezzelatto, y concejales; representantes de instituciones intermedias y vecinos.

“Es un orgullo estar presente acá como delegado con muchos vecinos, instituciones, les agradezco a todos”, dijo Breccia. “Hay una frase muy importante en la vida: Seamos libres, lo demás no importa. Feliz día de independencia a todos y a todas”.

En tanto, Lorenzo hizo una reflexión “con la esperanza que cada uno de nosotros nos vayamos pensando en este tiempo que tenemos en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires, en el partido de 25 de Mayo y que seguramente es un tiempo que es hijo de aquellos sucesos”.

“El 9 de julio de 1816, aquella declaración de independencia, se dio medio de un proceso emancipador de nuestra América, que buscaba desde diferentes vertientes la fundación de una Patria grande para algunos, independencia económica para otros, territorio para unos cuantos e infinidad de intereses y diversidades, depende del actor político que se manifestara en ese momento”, agregó.

Related Post

También aseguró que “en ese momento hubo múltiples opiniones e intereses porque precisamente eso es lo que pasa en una sociedad cuando se debate, cuando se ponen las cosas sobre la mesa, cuando se vierten diferentes opiniones y cuando se lucha para lograr el consenso necesario. Las cosas generalmente no son homogéneas”.

“El resultado, generalmente, es la imposición de la opinión mayoritaria, de la corriente mayoritaria, pero no quiere decir que todos hayan pensado de la misma manera. Y como ocurrió en 1810, había diferentes posturas. Había posturas monárquicas, había posturas más republicanas. No se ponían de acuerdo aquellos compañeros, aquellos ciudadanos, aquellos habitantes de Buenos Aires en la forma de gobierno que nos tenía que regir de ahí en adelante”, dijo

“Por supuesto que la sociedad sigue teniendo tensiones a lo largo de todo el siglo XX y las va a seguir teniendo. Hoy con otras herramientas, con la discusión pública, con la democracia que termina siendo un fenómeno consolidado recientemente en la República Argentina. Con los partidos políticos proponiendo a través de su base programática los cambios que quieren proponer a la ciudadanía para nuestro país”.

“Y la discusión sigue. Y con esto que digo, que no todo tiempo pasado fue mejor, que las grandes luchas sociales se dieron también a base de la sangre de los argentinos”, expresó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025