Cazón inauguró su undécima Expo Vivero

Con un clima primaveral más que favorable y un público que respondió con creces, comenzó este sábado la 11° edición de la Expo Vivero Cazón en el partido de Saladillo.

De ingreso libre y gratuito, la fiesta popular organizada en el pueblo del millón de árboles congrega una vez más a viveristas locales y de otras latitudes.

Nacido en 2012 a partir de una iniciativa de la Asociación de Viveristas Privados de Cazón y de la Agrupación de Feriantes Saladillenses, el evento suma distintos atractivos.

La inauguración oficial se realizó este sábado, ante la presencia de autoridades municipales, concejales y vecinos. En representación de AFESA, habló su presidente, Matías Follis, y también se refirieron a la fiesta el responsable del Vivero Municipal de Cazón, José Onis, el delegado Antonio Martino y el intendente José Luis Salomón.

Los viveros a puertas abiertas y la gran cantidad de plantas –entre las que se destacan también cactus, crasas y suculentas– atrae cada año a más de 50 mil personas en sus tres días.

Related Post

Hay también foodtrucks en el patio gastronómico, servicio de cantina atendido por las instituciones del pueblo y stands de venta de todo tipo, desde flores y plantas forestales y ornamentales hasta artículos de decoración de jardín, herramientas, dulces, chocolates y artesanías.

Durante el fin de semana, actuarán sobre el escenario gran cantidad de artistas folclóricos y de otros géneros musicales, además de la presentación especial de la cantante uruguaya Catherine Vergnes.

Este sábado se presentaron Maridel, Misteria, Punto y Coma, Quinto Elemento, Somonosotro y Franceheros, mientras que para este domingo se aguarda la actuación de Embrujo, Eliana Cejas, Walkiria, Gustavo Madeja, Agustina Velasco y en el cierre Catherine Vergnes.

El lunes completarán la cartelera de conciertos en vivo Kachacumbia, Kuki Errante, Nati y la Super Banda, Darío Felipe y un final a todo ritmo con Suena Mi Cumbia.

La Expo Vivero Cazón genera en el pueblo gran cantidad de negocios con muchos compradores que llegan desde toda la provincia de Buenos Aires, pero también de provincias vecinas e incluso de más lejos, como Tucumán, Calafate, Neuquén y Santa Fe. La fiesta es una excusa para conocer la naturaleza de los alrededores, la belleza de sus nativas, recorrer el pueblo y disfrutar de un fin de semana diferente.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

Por el Día Internacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

El “Tótem de la Paz”, ubicado en el ingreso a Norberto de la Riestra, se…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el “posible cierre” de la Ayundantía Fiscal

"Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que…

julio 1, 2025

Mercado Libre aumentará el costo de vender: qué pasará en provincia de Buenos Aires

Lo atribuye al impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. Pero no en todo el…

julio 1, 2025