Catullo y Abadin, sobre la posta de vacunación: “El 28 de febrero se mudará de la Escuela Técnica”

Luego de que surgieran inquietudes sobre cómo será la vuelta a la presencialidad de las clases en la Escuela Técnica N° 1 de Saladillo, que funciona como posta de vacunación para la campaña contra el Covid-19, la inspectora distrital de educación, Fernanda Catullo, y el doctor Adrián Abadin, subdirector de Región Sanitaria X, ofrecieron una conferencia de prensa para aclarar algunas de estas cuestiones.

La inspectora señaló que del 17 al 28 de febrero dará inicio un periodo de recuperación de aprendizajes llamado “Periodo de intensificación de enseñanza”, destinado a aquellos estudiantes que tuvieron dificultades en algunas de las asignaturas cursadas el año pasado, con el acompañamiento de profesores. La intención, dijo, es que puedan seguir con sus procesos de aprendizaje.

Y por ello, agregó, dichos estudiantes cursarán el mencionado periodo en otras instituciones que fueron acordadas para tal fin, como el Instituto Docente N° 16, el Instituto Técnico N° 135, y el Centro Educativo Complementario. Catullo detalló que luego de reuniones con diferentes actores de la Mesa Distrital de Educación, inspectores y directores, es que se definieron estos lugares. En total, se estima que aproximadamente unos 100 estudiantes deberían asistir a este periodo.

Asimismo aseguró que el 28 de febrero se levantará la posta para ser mudada a otro sitio y los estudiantes de la Escuela Técnica retomarían sus clases en su edificio, tal como lo está planificado en el plan jurisdiccional. Este plan, detalló la inspectora, contempla que en cada aula puede haber entre 10 o 15 estudiantes, con distanciamiento social, uso de tapa bocas y elementos de protección, alcohol en gel y ventilación constante.

El doctor Abadin analizó que la gente pudo no haber recibido la información de forma clara y concisa por parte de ellos sobre cómo se procedió para la elección del colegio industrial y los motivos por los que ahora deberán buscar otro sitio para continuar la campaña. Señaló que al momento de esta determinación no se pensaba el retorno a la presencialidad ante la cantidad de casos activos, pero ahora si está contemplado y por ello, informó, se reuniendo determinar qué sitio es el más adecuado para continuar con la campaña de vacunación.

Related Post

Recordó que la vacuna Sputnik V requiere de refrigeración a -18º, por lo que se requería de un lugar que permitiera brindar seguridad eléctrica, espacio suficiente para vacunar y circular, y otros elementos de seguridad que solo la Escuela Técnica cumplía.

“Lamentablemente no se pudo vacunar en los tiempos que esperábamos, pensábamos vacunar todo enero y febrero pero no se dio, y tendremos que seguir como estaba planeado en el siguiente lugar”, dijo.

Más allá de esto, Abadín confirmó que hoy fueron presentados los posibles sitios para mudar la posta de vacunación, entre los que cumplían con los requerimientos de seguridad y edilicios. Las sedes del Club Unión Apeadero, Vialidad Provincial, y el Grupo Scout Papa Juan XXIII son algunos de los señalados.

“Cada lugar tiene sus características y tiene alguna que otra complejidad que están en discusión para saber cuál es el que más fácilmente se puede adaptar a esta situación”, aseguró.

Dichos lugares, señaló, fueron inspeccionados por personal de la posta de la Escuela Técnica N° 1, el Municipio y las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Será ahora el Ministerio de Salud Provincial elñ que tome la determinación.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025

Avanza la obra de ampliación del edificio del CURS

Se ha colocado toda la estructura metálica para colocar la cubierta

mayo 6, 2025

Camino al Cónclave: cuáles son los dos eventos previos a la votación y dónde pueden seguirse en vivo

Por la mañana se llevará a cabo la Misa Pro eligendo Romano Pontifice, y por…

mayo 6, 2025

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025