Casi el 40% de los médicos sufrió algún episodio de violencia en la provincia de Buenos Aires

Casi el 40% de los médicos sufrió algún episodio de violencia en territorio bonaerense, según una nueva encuesta realizada por la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba), que advirtió además que la violencia verbal y contra las mujeres ocupan las modalidades predominantes.

“El porcentaje de incidencia de los episodios de violencia se ha mantenido a lo largo de cada edición de nuestra encuesta: casi el 40% de los médicos encuestados refieren haber vivenciado al menos un episodio en el último año”, informaron desde Femeba mediante un comunicado.

Norberto Hernández, secretario de la Mesa Ejecutiva de Femeba, señaló en diálogo con DIB que “la dimensión de la problemática es tan grande que es considerado un problema de salud pública”. Y agregó: “Estos episodios en los últimos años han crecido un 110%”.

Los encuestados coinciden en señalar que la demora en el tiempo de atención médica resultó ser el desencadenante más frecuente. Mientras que el informe advierte que por cada episodio en el ámbito privado, hubo tres en el público. 

Así también, por cada médico varón que experimentó violencia de algún modo, hubo dos médicas mujeres en la misma situación.

“Es por esto que la Federación Médica está trabajando hace varios años con la implementación de programas de acompañamiento psicológico hacia los profesionales y también de asesoramiento jurídico y legal”, señaló Hernández.

Además, la Federación busca organizar los recursos humanos en los hospitales y capacitar a los profesionales de la salud en torno a las formas de comunicar malas noticias e incluso los fallecimientos de seres queridos, ya que muchas veces esas situaciones también son desencadenantes de violencia.

Related Post

Hernández reclamó legislaciones orientadas a las problemáticas que tiendan a disuadir este tipo de episodios, como ya existen en otras provincias. “Por ejemplo, Córdoba y Santa Fe tienen leyes que fomentan la prevención y dan un marco normativo al problema. Pedimos normativas que ayuden al médico a sentirse seguro y a desarrollar de la mejor manera su profesión”, indicó.

Modalidades de violencia

De acuerdo al informe, la violencia verbal es la más preponderante, pero además los médicos pueden sufrir más de una modalidad en un mismo acto médico. “Prueba de ello es que el 68% fueron agredidos verbalmente por el paciente o familiares. En promedio, un 24% fue agredido a través de las redes sociales y un 5% por medio del uso de la fuerza”, indicaron.

Asimismo, la encuesta refirió que el 62% de los pacientes ya habían sido atendidos con anterioridad. Además, el 85% de los casos no se encuadran en urgentes necesidades de atención. Y sin embargo en el 80% de los casos se brindó asistencia médica.

La evidencia muestra que el 89% de los médicos asegura estar estresado y de ellos, el 32% lo percibe como una sensación permanente. Asimismo, el 66.6% dice que ha ido perdiendo el entusiasmo en la profesión y el 11% manifestó sentirse presionados por los pacientes en forma permanente.

Por último, desde Femeba concluyeron que “la situación laboral y emocional de los médicos guarda relación con las experiencias de violencia ejercidas contra él en el ejercicio de su profesión”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025