Caputo y la segunda etapa del plan: déficit cero, cambio en el BCRA, cepo sin fecha y baja del PAIS

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunciaron una “segunda etapa” del plan económica, que tendrá “emisión cero” y una eliminación de los pasivos renumerados de la entidad financiara -pasarán al Tesoro-, pero a la vez pospuso sin fecha la salida del cepo cambiario y aseguró que el Impuesto País bajará el septiembre.

“Estamos en la segunda etapa de este plan de estabilización, que consiste esencialmente en ir a emisión no voy a decir cero, sino a cerrar la segunda canilla de emisión”, dijo Caputo. “Tenemos tres canillas. Una es el déficit fiscal. La segunda son los intereses que el Banco Central paga por pasivos remunerados. Y el tercero es cuando el Central compra dólares, la única emisión que no es dañina”, añadió en ministro.

Sobre la salida del cepo, Caputo negó que el Gobierno esté “enamorado” de las restricciones y avisó que será la tercera etapa del plan. Sostuvo que no hay fecha porque se procederá en esa dirección cuando estén dadas “las condiciones macroeconómicas”. Además, Bausili aclaró que esta segunda etapa “no tiene plazos”.

Sin embargo, Caputo destacó que el impuesto PAIS -que es del 30% para compra de monedad extranjera y gastos en tarjeta en moneda extranjera, pero que varía según el tipo de operación que se efectúe- “se va a bajar como se dijo desde el día 1”. Estipuló que esa baja se concretará “en agosto o septiembre”, aprovechando el ingreso de más fondos por el paquete fiscal que Diputados aprobó este viernes a la madrugada.

Además, sobre el incremento de la cotización del dólar blue, se mostró despreocupado ya que, aseguró, es un “mercado donde se operan escasamente 5 a 10 millones de dólar por día, no es un mercado relevante”.

Por último, se refirió al inminente desembarco de Federico Sturzenegger en el Gobierno. “Con respecto a Federico, es lo opuesto a lo que se dice. Él hace un trabajo fenomenal, es tanto o más importante que lo que hacemos nosotros, Argentina es una maraña de trabas, nosotros miramos el largo plazo, celebro la venida de Federico, hace algo que es fundamental para el país, desenmarañar”, sostuvo Caputo sobre las supuestas tensiones entre ellos.

Related Post

El presidente del Banco Central se encargó de dar detalles del corte de la “segunda canilla” de emisión, como llamaron a los pasivos remunerados: Lebacs, Lelics y pases. “Pagan intereses y esos intereses se pagan con emisión monetaria. Cuando comenzamos la gestión los pasivos remunerados emitían el equivalente al 40% de la base monetaria todos los meses”, describió.

“El responsable de estos pasivos era el Tesoro”, pero se cargaban sobre el Banco Central. Por eso, Bausili anunció: “Vamos a reemplazar pasivos remunerados del Banco Central por pasivos remunerados del Tesoro. El Banco Central va a operar como hasta ahora, pero no va a sufrir que los movimientos de la tasa de interés resulten en más emisión monetaria”.

“Esa remuneración de pasivos va a terminar en más endeudamiento del Tesoro. El Tesoro se compromete doble a la performance fiscal. Tiene que hacerse cargo de este equilibrio monetario”, continuó Bausili.

“Los agentes va a estar viendo la solidez del peso en base al compromiso del Tesoro d e cumplir con el déficit cero”, añadió el presidente del BCRA. “Esto devuelve autonomía al Banco Central, porque puede fijar la tasa de interés sin preocuparse sobre los daños que puede causar sobre sus propis balances. Se termina el conflicto de intereses”, profundizó su explicación.

Consideró “razonable” que la tasa de interés vaya, con estas medidas, “a terreno positivo en términos reales”. Pero, añadió, él sólo puede “hablar de la tasa de interés de la política monetaria, el resto de las tasas de interés se fijan por los mecanismos normales de mercado, entonces cuándo la tasa de plazos fijos irá a terreno positivo es algo que se irá determinando según la dinámica del mercado”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025