Campo | García aseguró que hay “aumentar el porcentaje de Tasa Vial que se utiliza”

El precandidato a Intendente de 25 de Mayo por la Unión Cívica Radical, Mauricio García, destacó la reunión mantenida con los directivos de la Sociedad Rural local, tras la cual propuso “aumentar el porcentaje de Tasa Vial que se utiliza y renovar el parque de maquinarias” que actualmente tiene el Municipio.

“Pudimos hablar del tema vialidad y del estado de las maquinarias en nuestro distrito para arreglar o mantener los caminos por donde sale toda la producción agroganadera, base de nuestra economía”, dijo. “También coincidimos en la función social de la red caminera, son vías que unen al interior con las ciudades, por donde sale una ambulancia y las que transitan a diario docentes, policías y demás vecinos”.

En este sentido, García reclamó que es “necesario capacitar al personal que se dispone a manejar las herramientas. Es fundamental fortalecer las relaciones laborales dentro del municipio. Tener más diálogo con cada uno de los trabajadores que sale a realizar laborales en el distrito. Hay tecnología para implementar, pero hay que aprender a usarla”.

Asimismo, consignó: “Es importante revisar cuál es la inversión que el municipio destina a esta área que, se quiera o no, es basal en la economía de nuestro partido”.

Por otro lado, manifestó que “ante la crisis es necesario un trabajo colaborativo entre productores y municipio. Algo similar a lo que se hizo en 2001 con las inundaciones que padeció 25 de Mayo. Incluso es tiempo de avanzar con los consorcios camineros para evaluar su funcionamiento en nuestra realidad rural”.

Related Post

Plagas

“Apuntamos a la cotorra y acacia negra. Marcelo Landaburu y Guillermo Lance realizaron diferentes aportes. En el caso de Guillermo se planteó lo que vienen realizando desde la Cooperativa Eléctrica de Riestra. Alrededor de 80 kilómetros de caminos rurales están afectados por este árbol espinoso que es una plaga, pero se está controlando muy bien para que no se propague”, explicó.

Otro tema abordado fue la necesidad de agilizar la obtención de las guías de traslado, donde el precandidato expresó que “con las herramientas tecnológicas que disponemos hoy el ganadero debería poder obtener la guía electrónica desde su establecimiento o cualquier delegación, es ayudar al que produce, simplificar, y aprovecho para decir que la guía es un documento esencial para el trabajo y no puede estar atada a las deudas, las que se van a reclamar por la vía correspondiente”.

Por último, García señaló: “Es importante destacar que los productores de 25 de Mayo han perdido dinero. Según los datos de Aapresid, en total fueron 275 millones de dólares para el partido y 75 millones de dólares para el Estado. El campo no es ningún adversario. Es la base y, claramente el futuro, porque todavía nos queda desarrollar la agroindustria”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025