Los camioneros reclaman por el trato recibido cuando llegan a municipios

Camioneros se quejaron del trato impuesto por los intendentes cuando llegan con mercadería para abastecer a los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires, donde aumenta el miedo ante la circulación del coronavirus, al señalar que hay ciudades que por seguridad evitan que los choferes bajen del vehículo en toda su estadía.

El caso paradigmático fue Azul, donde el intendente Hernán Bertellys decidió, para evitar la propagación del Covid-19, precintar los camiones ni bien ingresan a la ciudad para impedir que los camioneros puedan bajar de su vehículo durante su estadía como parte de una actividad esencial.

Eso llevó al jefe comunal a recibir una denuncia penal, aunque su respuesta fue contundente: “Si tengo que ir preso por cuidar a los azuleños, no tengo problema”.

Pero el caso de Azul es uno más en el interior de la provincia. Con estrictas medidas de seguridad, muchos intendentes evitan que los camioneros, sobre todo los que llegan del gran Buenos Aires, ingresen a las ciudades o se bajen del camión.

Related Post

El mandatario comunal de Olavarría Ezequiel Galli también extremó las medidas para evitar que el transportista se baje del camión, mientras que en Benito Juárez intentan que sea el comerciante o un camión municipal el que llegue hasta el punto de control de acceso a retirar la mercadería.

Ante esta situación, el presidente de la Confederación del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) Ramón Jatip, dijo que presentaron la denuncia porque se enojaron “muchísimo por el secuestro de choferes”, y dijo que reclaman “respeto y agradecimiento” para quienes conducen los camiones en el país para que “al pueblo no le falte nada”.

Por su parte, Miguel Bettili, delegado de la Federación de Transportadores Argentino (FETRA) agregó que “no nos pueden tratar como apestosos o como enfermos. Y menos dejarnos encerrado en nuestro camión. Somos trabajadores esenciales. Somos seres humanos. Y podemos querer ir al baño o estirar las piernas”.

Mientras tanto, Pablo Moyano, aclaró que de no haber un fin en los “controles abusivos” tendrá que llevar adelante un paro en el servicio que, en definitiva, provocaría un desabastecimiento nacional.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025