Integrado por dos generaciones que amalgaman experiencia y juventud, Brotes del Salado inició recientemente un derrotero por el camino del folclore que, con seguridad, lo llevará por distintos escenarios.
Fabio Reparaz, Gerardo Vallarini, Nicolás Dalto, Ignacio González y Manuel Serafín conforman este nuevo conjunto musical de Saladillo que muy pronto hará su debut frente al público.
“Del ancho mundo de La Pampa, más precisamente del Salado, vienen con ofrendas sonoras mirando el cielo del arte familiar. Pretenden ser mensajeros del sentir de las nuevas generaciones festivaleras, perseverantes y conceptuales en su propuesta, rescatando los clásicos de la poesía y la música, y siempre en busca de nuevos horizontes.”
Con esta carta de presentación, Brotes del Salado debutará el sábado 11 de febrero en el Centro de Fomento San Cayetano y el domingo 12 actuará en el festival Sembrando Tradiciones en la Sociedad Rural de Saladillo.
El quinteto se formó hace dos meses aproximadamente, por iniciativa de Fabio Reparaz y “Nico” Dalto, que ya venían ensayando por su cuenta. Primero se sumó Gerardo –carrilero de nacimiento– e inmediatamente después lo hicieron “Nacho” y “Manu”.
“Lo importante es que cada uno aporta lo suyo y somos muy críticos a la hora de ensayar cada canción, siempre en pos de mejorar”, indicó Gerardo, tras señalar que el repertorio es algo que surge naturalmente.
“Que chicos tan jóvenes nos acompañen es un refresco. Vienen con nuevos aires. Nosotros estamos acostumbrados a Horacio Guaraní, Atahualpa Yupanqui y otros grandes compositores del folclore tradicional y ellos nos aportan artistas nuevos, como Raly Barrionuevo, Marcelo Mitre y Orellana Lucca. Y nos adaptamos bien”, comentó Fabio, de vasta experiencia en el mundo de la música.
Tras su paso por Los Cantores de Saladillo, con quienes tuvo la oportunidad de actuar en el escenario Atahualpa Yupanqui del Festival de Cosquín, Fabio decidió sumarse a esta nueva formación.
“Uno nunca termina de aprender”
Más allá de la incorporación de nuevas canciones del folclore de proyección, la base del conjunto, en lo que respecta a lo instrumental, es básica: guitarra criolla y bombo.
La particularidad es que hay dos primeras guitarras que acompañan el ritmo que llevan Fabio y Gerardo, voces del conjunto.
“Lo que demuestra Brotes del Salado es un fiel reflejo de lo que está sucediendo con el folclore actualmente, porque las nuevas generaciones se están arrimando a la música”, agregó Gerardo, que se define como autodidacta. “No tengo experiencia en escenarios. Soy un cantor de ducha que de buenas a primeras pasó a estar en un grupo”, expresó entre risas.
Si bien siempre estuvo vinculado al folclore desde chico, es la primera vez Nicolás Dalto integra un grupo. De hecho, bailó durante varios años y también aprendió a tocar la guitarra, instrumento que fue perfeccionando de manera autodidacta con el apoyo de tutoriales.
“En un momento estuve más interesado en otro género musical, pero uno siempre vuelve a lo que le gusta. Y así vas avanzando. Nunca terminás de aprender”, aseguró Nico.
Nacho, por su parte, venía tocando su guitarra en soledad hasta que fue convocado para sumarse a Los Hermanos Serafín y ahí conoció a Manu, el actual bombisto de Brotes del Salado.
Por razones de estudio, el cantante de Los Hermanos Serafín se alejó del grupo y los chicos tuvieron que tomar otro rumbo. Así surgió la idea de sumarse a Brotes del Salado, donde Manuel despliega su talento acompañando con el bombo legüero a los demás componentes del grupo.
“No fue fácil pasar de un estilo a otro, pero me adapté rápido”, confió.
“Hacemos lo que nos gusta”
Entre chacareras, zambas, gatos y escondidos, Brotes del Salado sigue su derrotero por esta linda senda del folclore. “Tenemos muchas expectativas y todo lo que hacemos es con mucha humildad y respeto”, añadió Gerardo.
“Creo que la unión de dos generaciones hace muy bien, porque demuestra que es posible conjugar experiencia y juventud. Nosotros nos adaptamos a ellos y viceversa. Hay unos temas nuevos de Raly Barrionuevo que yo no había tocado nunca y me parecen muy buenos. Todos los días aprendemos cosas nuevas”, expresó Fabio, autor de la zamba “Mi Saladillo querido”.
Todo aquel que quiere contactar al quinteto y contratarlo para algún evento, lo puede hacer a través de las redes sociales Facebook e Instagram de Brotes del Salado.
Esperando ansioso el debut, el grupo ensaya tres veces por semana para llegar de la mejor manera. En efecto, los lunes, miércoles y viernes se juntan en la casa de Gerardo para ir ultimando detalles.
“Somos un grupo de aficionados que hacemos lo que nos gusta y nuestro objetivo es que la gente disfrute”, subrayaron.