Bernardo: “Sería un error dividir los bloques de la oposición dentro del HCD”

Ante la ruptura del radicalismo en la Cámara de Diputados nacional, anunciada en un comunicado oficial de Evolución, la fuerza que lidera Lousteau, el todavía concejal de Cambiemos Paulo Bernardo analizó la posibilidad de que este escenario se reproduzca a nivel local a partir de la asunción de Ramiro Eguen y Claudia Lobosco, y en este sentido advirtió que “sería un enorme error dividir los bloques de la oposición” dentro del Concejo Deliberante de 25 de Mayo.

“Desde el 2015, junto al radicalismo y la Coalición Cívica hemos trabajado en unidad manteniendo los bloques tal cual habían sido presentados ante la comunidad”, afirmó. “Varias veces nos han recomendado separarnos para obtener más presidentes y tener mayor cantidad de votos en la Comisión de Labor, donde se termina decidiendo qué proyectos se tratan y de qué manera. Sin embargo, siempre privilegiamos la voluntad popular antes que a una discusión propia de los pasillos del Deliberativo””.

Para Bernardo, “que los bloques se dividan es una señal de debilidad, aunque se intente explicar que detrás de ello hay una estrategia superadora. No podemos permitir que los personalismos y los egos tapen el verdadero mensaje de las urnas: se necesita una oposición unida, firme y consolidada”.

Related Post

“El pueblo de 25 de Mayo no ha elegido a una persona en particular o un nombre y apellido, eligió a un equipo de trabajo representado por distintos partidos, y eso es lo que se debe ver plasmado en el recinto”, señaló el referente del PRO. Y aseguró que “quien privilegie la ‘rosca’ interna del Concejo Deliberante antes que la unidad, evidentemente está mirando otra realidad o tal vez está muy adelantado de cara al 2023”.

“En todo este tiempo hemos tenido discusiones y distintas miradas respecto a proyectos e iniciativas, pero todas las hemos resuelto con diálogo y consenso. Y por supuesto eso es mucho más complejo que la simpleza de armar un propio bloque para tener más protagonismo”, sostuvo el edil.

Y consideró que “no hay alternativa de gobierno si no se entiende que el camino es largo, que todas las energías deben estar en conformar un verdadero equipo para lo que se viene pero que lo que se necesita ahora es trabajar en conjunto, no dinamitar lo construido hasta acá, y que la real discusión está en la vereda de enfrente que es unn oficialismo que se encamina a tener una super escribanía”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Cambian tubos y podan en Pedernales

La Delegación Municipal de Pedernales realizó cambios de tubos en la zona rural, con el…

julio 8, 2025

Salomón se reunió con Larocca

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, se reunió con el director de Mantenimiento del…

julio 8, 2025

Jornada de atletismo en el CEF 7

Una nueva edición de la jornada de atletismo PCD se llevó a cabo en el…

julio 8, 2025

La Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Una persona vota frente a las autoridades de mesa.

julio 8, 2025

Almuerzo por la Unidad Sanitaria en Del Carril

La Unidad Sanitaria de la localidad de Del Carril realizó un almuerzo benéfico en instalaciones…

julio 8, 2025

Nuevas peluqueras en Riestra

Finalizó en Norberto de la Riestra el curso de peluquería, dictado por Jorge Pamato y…

julio 8, 2025