Bahía Blanca: sigue la asistencia, avanza la recuperación y confirman 16 víctimas

A varios días de la tormenta que generó una trágica inundación, Bahía Blanca busca recuperar la normalidad mientras sigue llegando la asistencia del Gobierno y de diversos sectores. A ritmo de la inversión pública y donaciones, la ciudad avanza en su recuperación, mientras las autoridades confirmaron que las víctimas llegan a 16.

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dio detalles de la situación actual y del desarrollo del operativo. “Se está empezando a recuperar la normalidad con mucho esfuerzo”, afirmó el funcionario antes de destacar que el 99% de los usuarios recuperaron el servicio de luz en sus casas.

Sin embargo, todavía falta mucho y llevará tiempo llegar a esa normalidad. Por ejemplo, de las 264 escuelas públicas que hay en la ciudad, unas 216 “todavía no van a estar en condiciones de empezar”, dijo Bianco. Y habló de tres pilares: “Asistencia a los damnificadosevaluación de daños y el establecimiento de un plan de reparación para la infraestructura dañada”.

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, dijo que la Provincia ya envió 63 camiones con materiales de asistencia y llevan entregados, por ejemplo, 21 mil colchones y 228 mil kilos de alimentos secos.

En esa misma línea, el gobernador Axel Kicillof destacó en la red social X agregó que se mandaron 8800 frazadas, 8 mil kits de limpieza y más de 10 mil bidones de agua. Y agregó que unos 400 voluntarios de Bonaerenses Solidarios ya pusieron en condiciones 41 escuelas para que más de 11.200 alumnos puedan volver a clases.

En lo que respecta al operativo del Ministerio de Seguridad, en Bahía Blanca se desplegó a más de 800 policías, más de 200 vehículos, más de 350 bomberos voluntarios con equipamiento, maquinaria pesada logística, grúas para mover autos, palas mecánicas y más de 30 grupos electrógenos.

Con respecto a las víctimas fatales, el ministro de Seguridad, Javier Alonsoconfirmó que el número es de 16, mientras que las dos hermanas, Delfina y Pilar Hecker de 1 y 5 años, permanecen desaparecidas.

“Tenemos la certeza de que han fallecido 16 personas y que hay sólo dos personas desaparecidas, que son las dos nenas. Se recibieron más de 200 llamadas al 911 de personas desesperadas que no encontraban a sus familiares. En los primeros tres días, ya las habíamos contactado y todo eso se documentó en la causa judicial”, detalló el funcionario. Alonso describió que, entre la tecnología usada para la búsqueda, se hizo un análisis del flujo hidráulico de la corriente de agua y se marcaron las zonas críticas, en donde se centralizó la requisa no sólo para hallar a las niñas sino la posibilidad de que hubiese gente “que no sabíamos que estaba desaparecida”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025