Marcelo Pereyra destacó la iniciativa de Mario Angelani al componer la letra
Compuesta por Mario Angelani, la canción “Así va Saladillo” fue declarada Patrimonio Cultural por el Concejo Deliberante, a partir de un proyecto impulsado en conjunto por los bloques de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
El concejal e historiador Marcelo Pereyra (FT) señaló que el camino del arte “siempre ha sido el mejor” para expresar los sentimientos hacia Saladillo.
En 1900, Benito Otero, inmigrante español, escribió “Fruta temprana”, primer libro dedicado a la ciudad y la primera poesía se tituló “Al Saladillo”.
En 1912, se destacaron las elocuentes palabras del doctor Héctor Taborda y de Rosa García Costa hacia Saladillo, mientras que en 1963, con motivo del Centenario de la fundación, sobresalieron los versos de “Fundación al Sur”, de la inolvidable Susana Esther Soba, además de las poesías “Al Saladillo centenario”, de Donato Dotti; “Canto al hombre y a la tierra”, de Ethel Mariotto; y el poema de Juan Ramón Reynoso, que le cantó a las calles polvorientas de Saladillo y sus tilos.
Además, la ranchera “La saladillera”, de Domingo Dortona, fue interpretada por la orquesta de Francisco Canaro en teatros de Buenos Aires.
“A todos ellos, hoy queremos sumar el nombre de Mario Angelani y su canción ‘Así va Saladillo’, que fue compuesta a mediados de los ’80 cuando él tuvo que partir hacia otros rumbos, pero su corazón quedó anclado en esta tierra”, enfatizó Pereyra.
“En esa letra, habla del Saladillo que amamos, a pesar de sus imperfecciones… No es casual que ambos bloques hayamos consensuado para declarar a esta canción Patrimonio Cultural. Saladillo nos une y todos somos la raíz de un mismo árbol”, puntualizó el edil justicialista.
El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…
"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…
En diferentes espacios del Boulevard Keen
La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli
El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…
La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…
Dejanos tu comentario