Arrancaron las paritarias para docentes y estatales pero sin propuesta de aumento

En la primera jornada del año, el gobierno de Axel Kicillof recibió hoy a los representantes de los gremios docentes y a los de los empleados de la administración, pero no avanzó con propuestas de suba salarial para ninguno. Ahora, podría repetir los encuentros durante lo que resta de la emana.

El primer encuentro fue en el Ministerio de Trabajo en La Plata con los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Del mismo participaron representantes de los ministerios de Trabajo, Economía, la Dirección General de Cultura y Educación, el IPS y la Subsecretaría de Gestión de Empleo Público.

Fuentes presentes en el encuentro le señalaron a DIB que el Ejecutivo busca “recomponer diciembre” para arrancar con las negociaciones de 2024, pero que en el encuentro “hubo sólo planteos”. Asimismo, señalaron que habría una nueva reunión antes de que termine esta semana.  

A través de un comunicado, desde el FUDB indicaron que en la reunión manifestaron “la imperiosa necesidad de un incremento salarial para las y los docentes, ya que la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo del sector”.

Lo mismo ocurrió horas más tarde con los gremios que representan a los trabajadores de la llamada Ley 10430, que trabajan en la administración del gobierno bajo distintas modalidades.

Related Post

Igual que los docentes, hubo reclamos de avanzar rápido. “Le pedimos al gobierno una urgente recomposición salarial. Le llevamos la inquietud de poder recuperar el poder adquisitivo que perdimos en diciembre y necesitamos una recomposición salarial de manera urgente para llevar tranquilidad a la familia estatal”, declaró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires a la salida de la reunión.

Arpevalo valoró la convocatoria y explicó que “lo que planteamos es que el aumento debe ganarle a los datos inflacionarios debido a los tarifazos y suba de precios de los alimentos generados después de la asunción de (el presidente Javier) Milei”.

Tal como viene señalando esta agencia, el gobierno de Kicillof logró durante 2023 acuerdos cortos con los gremios para compensar la inflación, pero la asunción de Milei a la presidencia pateó el tablero de la estabilidad y desencadenó en un final incierto para la paritaria del año pasado.

Kicillof acordó a principios del año pasado un 40% de aumento promedio en tres tramos con los distintos sectores de estatales. Ese porcentaje original se fue reajustando en el marco de diversas convocatorias. Sin embargo, el cierre de 2023 se complicó luego de que la gestión de Milei devaluara en más del 50% la moneda, impulsara fuertes modificaciones laborales y promoviera ajustes que impactarían en los fondos de la Provincia.

Ambas negociaciones quedaron así en cuarto intermedio, pero se espera que haya una nueva convocatoria a reunirse, probablemente para esta semana, (DIB) MT/AL

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Ernestina recibió la visita de fotógrafos Safari, provenientes de Buenos Aires. Los integrantes del grupo…

julio 2, 2025

“Rodando por Argentina” pasó por Ernestina

Ariel, el reconocido YouTuber de “Rodando por Argentina”, quien junto a su esposa recorre el…

julio 2, 2025

Liberan la importación y registro de vehículos 0 km para particulares

El Gobierno de Javier Milei simplificó hoy el trámite a partir del cual cualquier ciudadano podrá…

julio 2, 2025

Entregaron premios de “Eco Norte”

El intendente José Luis Salomón, el director de Servicios Sanitarios, José Luis Renzi, y el…

julio 2, 2025